Derecho de las mujeres

Páginas: 7 (1711 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2011
Día Internacional de la mujer
Ésta fecha se da a conocer a partir de la segunda mitad del siglo XX, el motivo de esta celebración es para demostrar que tanto hombres como mujeres tienen los mismos derechos, ningún sexo es superior, y para mostrar su reconocimiento por la contribución de la mujer a la paz y la seguridad internacionales. Es un día donde se puede hacer recuento y reconocimiento delos objetivos sobre paz, igualdad y desarrollo. Está comprobado que al permitir la escolarización femenina, la economía también ha crecido, sin embargo en muchos países pobres a las mujeres no se les permite ir a la escuela. En muchos países se han aplicado leyes para conseguir esta igualdad de géneros. Esto daría a pensar que las mujeres ya son tratadas igual, que tienen las mismas limitacionesque los hombres, que sólo en los países menos desarrollados o con costumbres ya antiguas es donde se daría esta desigualdad.

Quién se imaginaría a un profesionista, una persona “culta”, respetada, incluso noble ante una sociedad es en realidad una persona que practica el maltrato a una mujer, porque a veces creemos que por ser personas con una mejor educación, que se han creado en un entornoejemplar no son personas capaces de cometer estos actos. Los países se enfocan tanto en un “avance” siempre busca un mejoramiento pero no se da cuenta que aunque puedan conseguir avances científicos o tecnológicos la sociedad sigue estancada, no es capaz de avanzar porque no es capaz de conseguir una unión e igualdad, son ofendidas, maltratadas, y más porque se sigue viviendo en un mundo donde tehacen creer que el hombre es fuerte y por lo tanto es superior, es mejor, y con esto se sienten con el derecho de hacer menos a las mujeres. Porque aunque existan leyes que las protejan al final solo son letras, solo están escritas y ni son respetadas ni han hecho algo para que lo sean y se tomen en cuenta, porque el mismo gobierno les resta importancia. Y hasta que no se tomen medidas para que seantomadas en serio las personas no cambiarán su actitud. Y es deplorable ver como es necesario imponer la fuerza para que se cambie la forma de actuar de las personas, que siendo seres pensantes y razonables no podemos tratar a todos por igual, que necesitamos de castigos para tomar en serio las cosas y que aún en los países más desarrollados el índice de mujeres maltratadas sigue siendoconsiderable. Pero pienso que también las mujeres han formado parte de esta injusticia ya que ellas mismas se hacen menos, estamos en una sociedad machista donde ellas también son machistas, no buscan defender sus derechos.

Aquí ya nos centramos más en las mujeres mexicanas, te muestra como el maltrato hacia las mujeres se da en cualquier entorno, no importa la riqueza, la educación etc. Las personasbuscan cualquier forma para hacerlas sentir como seres inferiores. Te muestra cifras que pueden sonar exageradas sin embargo son verdaderas, mujeres golpeadas, humilladas, violadas, asesinadas, y ante esto el gobierno no hace nada, incluso se vuelve cómplice de esta injusticia, convirtiendo a México en uno de los países con mayor número de mujeres maltratadas, y que siendo un país en desarrollo escomparado con países no desarrollados donde las mujeres son matadas o maltratadas por costumbres impuestas, aunque no por esto sea menos grave este hecho. Pero se supone que debería de haber una gran diferencia en una cultura de un país en desarrollo y en uno donde no lo hay, se supone que la educación nos ha vuelto personas más razonables de nuestros actos.
Cometemos actos humillantes, actuamoscomo animales, una persona que es capaz de matar a una mujer por simple placer es algo asqueroso, son violadas tratadas peor que a animales y tal vez suena exagerado pero es lo que está sucediendo en el país, un gran número de mujeres asesinadas en Juárez y en el Edo de México sin mencionar las que son asesinadas diario y no hay una razón para que lo hagan.
Casos donde las mujeres pedían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos de las mujeres
  • los derechos de las mujeres
  • Las mujeres y sus derechos
  • los derechos de las mujeres
  • Derechos de las MUjeres
  • Derechos de mujeres
  • derechos de mujeres
  • derechos de las mujeres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS