derecho de los niños
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos de la Niñez aprobó un dictamen que reforma la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes,con la finalidad de proteger a los menores que son reclutados para que participen en conflictos armados y en la delincuencia organizada.
El documento señala que en México la delincuencia organizadaesclaviza a 25 mil menores de edad. Además, en los estados de Morelos, Puebla, Distrito Federal y Guerrero se han ubicado 450 puntos de distribución de droga al mayoreo para abastecer lasnarcotienditas, que son custodiadas por jóvenes y adolescentes, en equipos de diez integrantes, de los cuales seis están armados.
Estima que alrededor de cuatro mil 500 menores están involucrados en laboresde "seguridad", de los cuales dos mil 700 manejan armamento.
Lo anterior, se detalla en el dictamen, surge a consecuencia de la integración en los carteles de la droga de equipos operativos armadoscon esquemas militares y paramilitares, para el control del territorio que se disputa entre los grupos rivales.
La organización Save the Children afirma que las bandas criminales han encontrado elmedio para obligar a menores de edad a realizar trabajos forzados y ser esclavos del narco, ya sea por vía del rapto, engaño o coerción, lo que regularmente viene acompañado de violencia física yemocional.
Manifiesta que los menores implicados en delitos graves como homicidio, secuestro y violación, entre otros, reciben penas con fines ejemplificadores. No obstante, indica que lo realmentenecesario es prevenir y erradicar el fenómeno del "reclutamiento forzoso" de los niños y jóvenes.
Asimismo, considera que la implementación de políticas eficaces en materia de protección integral enla infancia, requiere no sólo medidas normativas y practicas por parte de cada estado involucrado, sino la articulación de respuestas y la adopción de mecanismo internacionales adecuados.
Por lo...
Regístrate para leer el documento completo.