derecho de peticòn

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2014
Andes, Septiembre de 2014


Señores:
NUEVA EPS
Medellín
E. S. D.


Ref.: DERECHO DE PETICION.


CARMEN ASTRID BOLIVAR CASTAÑEDA, identificada como aparece alpie de mi firma, respetuosamente acudo ante ustedes o quien haga sus veces en ejercicio del derecho de petición consagrado en el artículo 23º de la Constitución Nacional, y artículos13º y siguientes de la ley 1437 de 2011, a fin de formularle lo siguiente:

PETICIONES:

PRIMERA: Se me explique de manera clara los motivos y conceptos por los
Cuales se mehace el cobro al 5 de septiembre del presente por la suma de
Cinco millones de pesos ($5.000.000).

SEGUNDA: Se me otorgue copia de:
La historia clínica,
El posible pagaré queexista a mi nombre.

TERCERO: De no existir ningún documento que acredite una presunta obligación clara, expresa y exigible, les solicito desistir de tal pretensión expuesta enel oficio del 5 de septiembre de 2014 y corregir dicha situaciòn.

Las anteriores peticiones se fundamentan en los siguientes


HECHOS:

Que actualmente soy pensionada porColpensiones, la que periódicamente viene realizando deducciones por concepto de salud, prueba de ello la
Última colilla de pago que se adjunta.

1. El día 5 de septiembre de2014 me allegan comunicado de la nueva EPS, donde me informan que debo cinco millones de pesos por servicios de salud.

ANEXOS


Anexo como prueba de mi petición, los siguientesdocumentos:

-Copia de servicios público
-Comunicado de cobro de la nueva EPS
-Ultima colilla de pago de Colpensiones.


NOTIFICACIONES:


Recibiré notificaciones en lasiguiente dirección: Carrera 42 No. 52 – 06 (Av. La Playa)




Atentamente,



______________________________
CARMEN ASTRID BOLIVAR CASTAÑEDA
C.C. 43.267.890 de Medellín
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pliego De Peticones
  • Peticon
  • Peticon a La Maestra Elba Ester
  • Bogot peticon
  • Derecho derecho
  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS