derecho de retracto
Consumidores
DERECHO DE RETRACTO Y DERECHO A
DARSE DE BAJA
Derecho de Retracto
Según lo dispuesto en el Art. 13-A
LPC, se define como la facultad
del consumidor de dejar sinefecto
un contrato de forma unilateral,
sin necesidad de justificar su
decisión y sin penalización.
Derecho de Retracto procede
No haber
transcurrido 8
días
No se ha hecho
uso del bien
No ha comenzado
aprestarse el
servicio
Derecho de Retracto se ejerce:
I. En la compra de bienes o contratación de
servicios:
a) Celebradas fuera del establecimiento
comercial.
b) Reuniones en las que elconsumidor tenga
que expresar su aceptación el mismo día.
Derecho de Retracto se ejerce:
II. En los contratos a distancia
a) celebrados en el marco de una actividad
empresarial.
b) sin la presenciafísica simultánea de los
contratantes, siempre que la oferta y
aceptación se realice a través de técnica de
comunicación a distancia.
Técnicas de Comunicación a Distancia
Impresos con o sindestinatario.
Cartas en formulario
Publicidad en prensa con cupón de pedido
Catálogos
Teléfonos
Correo electrónico
Fax
Televisión
Derecho de Retracto se ejerce:
III. Cuando así se reconozca en laoferta, promoción, publicidad o en el
propio contrato.
Reglas a las que se sujeta el DR
1) El contrato se perfeccionará hasta que
transcurra el plazo establecido para el
ejercicio del Derecho deRetracto.
Conteo del plazo de perfeccionamiento del
contrato
Entrega del bien
o celebración
del contrato.
8 días (Art. 13-A
Inc. 1)
Perfeccionamien
to del contrato
Reglas a las que se sujeta elDR
2) Su ejercicio no está sujeto a formalidad.
Basta que se acredite por escrito
Que se establezca claramente la fecha en que
se comunicó al proveedor.
En su domicilio
En susestablecimientos
III. Las cláusulas del contrato que impongan
penalización por el ejercicio del DR son nulas.
Únicamente puede hacerse el cobro de gastos
administrativos incurridos.
El interés al que...
Regístrate para leer el documento completo.