derecho disciplinario

Páginas: 29 (7117 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2015
El Derecho Disciplinario podemos definirlo como el conjunto de normas jurídicas sustanciales y procesales que tiene como fin imponerle a una comunidad especifica, con el propósito de obligarlo a actuar de una forma correcta; por lo que esa forma correcta de actuar seria: (las obligaciones, prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades), que al faltar un deber o al cumplimiento de conducta,debe darse seguimiento a la sanción disciplinaria.


En sentencia C-341 de 1996, MP. Antonio Barrera Carbonell

Donde expresa:

¨El derecho disciplinario comprende el conjunto de normas, sustanciales y procesales, en virtud de las cuales el Estado asegura la obediencia, la disciplina y el comportamiento ético, la moralidad y la eficiencia de los servidores públicos, con miras a asegurar el buenfuncionamiento de los diferentes servicios a su cargo¨. 

Lo que pretendemos analizar es saber, si el Derecho Disciplinario se encuentra dentro de un Derecho Administrativo, se encuentra concatenado con un Derecho Penal o es una rama totalmente independiente y autónoma.

Autores Colombianos y extranjeros arguyen, que el Derecho Disciplinario pertenece al Derecho Administrativo y lo hacen llamarDerecho Administrativo Disciplinario, esbozan que la sanción penal no tiene nada que ver con la sanción administrativa.

A nuestro parecer están en lo cierto los autores, por qué se debe distinguir sobre las actuaciones que se llevan a cabo desde su cargo, por lo que será llamado Derecho Penal Administrativo, piénsese en el delito de peculado o cohecho, el competente aquí seria el juez penal, a lo quecuando mencionamos los incumplimientos de servidores públicos hablamos de sanciones disciplinaras, en lo que no puede equipararse.

Los servidores públicos se subdividen en empleados públicos y trabajadores oficiales; los empleados públicos se subdividen a su vez en servidores públicos de carrera administrativa, servidores públicos de libre nombramiento y remoción. Al mencionar esta división queremos decir que estos son sujetos pasivos de la potestad disciplinaria. Es así como el Derecho Disciplinario se encuentra ligado con el Derecho Administrativo por este, el primero en búsqueda de la eficiencia de la administración pública, por lo que tiene una parte correctiva y no punitiva, ni represiva, las sanciones disciplinarias son correcciones pedagógicas o llamadas también penas medicinalespara algunos autores.

A juicio podemos argumentar de lo anteriormente expuesto que el Derecho Disciplinario se encuentra dentro de un campo sancionatorio por lo tanto hace referencia al Ius Puniendi (genérico del estado), rigen principios como el de tipicidad, irretroactividad, non bis in ídem y culpabilidad, una diferencia viable del Derecho Disciplinario y el Penal radica en que las sanciones delprimero pueden ser discrecionales, por lo que no son taxativas, no necesita de que estén tipificadas, como tal para que sean punibles para que estas sean faltas disciplinarias, no solo son las recogidas en el Código Disciplinario Único, sino las que se encuentran establecida en cualquier otro reglamento. 

Estas argumentación son hechas por profesores españoles como lo es el Dr. Manuel MaríaDiez, por lo que haciendo el análisis con la sentencia del Consejo de Estado, Sección Primera, Sala de los Contencioso Administrativo. Sentencia del 27 de Junio de 1991, MP. Libardo Rodríguez Rodríguez

Donde expresa: 

¨Para que haya falta disciplinaria se requiere la tipificación de la conducta como falta y la demostración de la culpabilidad, esa conducta tipificada como falta en las normas legalesque regulan el régimen disciplinario a que está sometido el funcionario investigado¨.

Algunos autores afirman que dentro del Derecho Disciplinario se debe dar la protección de los Bienes Jurídicos, como en el Derecho Penal e incluso incluir tipos de errores y antijuridicidad formal y material. 

Precisamente unánimemente se ha diferenciado el Derecho Penal del Disciplinario no en su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Disciplinario
  • derecho disciplinario
  • Derecho disciplinario
  • derecho disciplinario
  • derecho disciplinario
  • Derecho Disciplinario
  • Derecho Disciplinario
  • derecho disciplinario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS