DERECHO EMPRESARIAL

Páginas: 3 (743 palabras) Publicado: 4 de julio de 2015
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS
VALORES
• TÍTULOS VALORES AL PORTADOR: Un título valor será
al portador cuando en él no sea necesario que figure
el nombre del tomador o beneficiario, es decir,
cuandocarece de la indicación expresa de a quien se
va hacer e) pago del impone señalado en el título.
• Por lo tanto, el deudor estará obligado a pagar el
importe estipulado en el título valor a quien lodetente o posea.

• TÍTULOS VALORES A LA ORDEN: Título valor a
la orden es aquel que se caracteriza por llevar
insería la cláusula "a la orden", en la cual se
señala el nombre del tomador obeneficiario
del título valor. Debe tenerse presente que
esta es la nota característica de los títulos
valores a la orden, en tal grado que, de no
poseer esta cláusula, el título no podría ser
considerado comouno a la orden.

• TÍTULOS VALORES NOMINATIVOS: Título valor
nominativo es aquel que se expide a favor de
una persona determinada, quien asume la
calidad de titular (tomador o beneficiario) de
dichotítulo valor. Se diferencia de los títulos
valores a la orden porque los nominativos no
llevan la cláusula "a la orden"; sin embargo, el
hecho de que el título valor nominativo por
error lleve esacláusula, no lo convierte en
título a la orden.

TRANSFERENCIA DE LOS TÍTULOS
VALORES
• Estos pueden ser transferidos mediante su
simple entrega, endoso o cesión. Así, hemos
dicho que los títulos valores alportador (un
cheque o un papel comercia] al portador, por
ejemplo) se transfieren con su simple entrega.

LETRA DE CAMBIO
• La letra de cambio es aquel líenlo valor emitido por
una persona, medianteel cual se ordena a otra pagar
incondicionalmente a un tercero una determinada
suma de dinero, en el lugar y plazo que el documento
cambiario indique. Por lo tanto, la relación cambiaría
originadapor la letra de cambio requiere de una
persona que emita el título valor (el librador), de
alguien que efectúe el pago (el aceptante) y de otro
que reciba el pago (el tenedor).

PAGARÉ
• El pagaré...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHOS EMPRESARIALES
  • Derecho empresarial
  • Derecho Empresarial
  • DERECHO EMPRESARIAL
  • derecho empresarial
  • derecho empresarial
  • derechos empresariales
  • Derecho empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS