derecho energetico
DERECHO ENERGETICO
CONCEPTO
Rama del derecho que se ocupa de establecer las relaciones o situaciones jurídicas derivadas de la energía eléctrica, de las energías renovables y en el de los servicios energéticos. Por su amplitud, estudia entre otros, la adecuada tramitación administrativa de los diversos procedimientos (energéticos, ambientales, urbanísticos, declaración de utilidadpública); la defensa letrada en recursos contenciosos-administrativos interpuestos contra resoluciones administrativas para la implantación de instalaciones de energías renovables; planteamiento de conflictos; asesoramiento regulatorio a productores eléctricos y toda otra cuestión derivada de las cuestiones relativas al suministro de energía eléctrica.
SECRETARIA
La Secretaría de Energía es unasecretaría del Estado mexicano encargada (como su nombre lo sugiere) de controlar, administrar y regular todos los medios energéticos (combustibles, energía eléctrica, material radioactivo). Además, regula todas las concesiones que se aplican a la explotación y uso de los mismos
FUNCIONES:
Conducir la política energética del país.
Ejercer los derechos de la nación en materia de petróleo y todoslos carburos de hidrógeno sólidos, líquidos y gaseosos; energía nuclear; así como respecto del aprovechamiento de los bienes y recursos naturales que se requieran para generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público.
Conducir la actividad de las entidades paraestatales cuyo objeto esté relacionado con la explotación ytransformación de los hidrocarburos y la generación de energía eléctrica y nuclear, con apego a la legislación en materia ecológica.
Participar en foros internacionales respecto de las materias competencia de la Secretaría, con la intervención que corresponda a la Secretaría de Relaciones Exteriores, y proponer a ésta la celebración de convenios y tratados internacionales en tales materias.Promover la participación de los particulares, en los términos de las disposiciones aplicables, en la generación y aprovechamiento de energía, con apego a la legislación en materia ecológica.
Llevar a cabo la planificación energética a mediano y largo plazos, así como fijar las directrices económicas y sociales para el sector energético paraestatal.
Otorgar concesiones, autorizaciones y permisosen materia energética, conforme a las disposiciones aplicables.
Realizar y promover estudios e investigaciones sobre ahorro de energía, estructuras, costos, proyectos, mercados, precios y tarifas, activos, procedimientos, reglas, normas y demás aspectos relacionados con el sector energético, y proponer, en su caso, las acciones conducentes
Regular y en su caso, expedir normas oficialesmexicanas sobre producción, comercialización, compraventa, condiciones de calidad, suministro de energía y demás aspectos que promuevan la modernización, eficiencia y desarrollo del sector, así como controlar y vigilar su debido cumplimiento.
Regular y en su caso, expedir normas oficiales mexicanas en materia de seguridad nuclear y salvaguardas, incluyendo lo relativo al uso, producción, explotación,aprovechamiento, transportación, enajenación, importación y exportación de materiales radiactivos, así como controlar y vigilar su debido cumplimiento.
Llevar el catastro petrolero.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal
El Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal tiene como objetivo apoyar a losmunicipios de México para la sustitución de sus sistemas de iluminación de alumbrado público ineficientes. A través de este proyecto, BANOBRAS otorga apoyo económico para la ejecución de los proyectos municipales. La recuperación del financiamiento se obtendría a través de los ahorros generados por la disminución en el consumo de energía eléctrica.
Adicionalmente, el Fondo para la Transición...
Regístrate para leer el documento completo.