derecho financiero

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 17 de abril de 2014














“AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”




FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
Integrantes del grupo: Calderón mozambite Anthony
García Valladares Elizabeth Verónica
Herrera Valverde Hever Nicolás
Leyton Acevedo Jampier JaimeMejía Escalante Williams Daniel
Reyes Cotrina Jesús
Ventura Ramirez Claudia Marilin



Asignatura : contabilidad de sociedades I Docente : LUIS ORTIZ GONZALES
Ciclo académico : IV semestre



Carrera Profesional : Contabilidad







CHIMBOTE-2013








EMPRESASDE SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA

Introducción



Las Empresas, hoy en día, constituyen el pilar fundamental y esencial en el desarrollo económico de nuestro País sin la existencia de ellas, sería imposible el avance y el progreso de la humanidad.

Los entornos dinámicos, tanto económicos, sociales, políticos ytecnológicos en los que vivimos actualmente, hace necesario que toda Empresa lleve a cabo





La palabra sociedad del latín societas (de secius) que significa reunión, comunidad, compañía, se puede definir metafísicamente como la unión moral de seres inteligentes de acuerdo estable y eficaz para conseguir un fin conocido y querido por todos. Se dice que lasociedad es unión moral porque requiere del acuerdo libre e inteligente de varios hombres para conseguir un fin común. El fin puede ser de muy diversa naturaleza: mercantil, política, cultural, educativa, recreativa, etc., pero en todo caso se exige para la existencia de la sociedad, que se dé el consentimiento de alcanzar entre todos los socios ese fin.





CUERPO



La constitución de lasociedad crea un nuevo sujeto jurídico: la persona social, al mismo tiempo que engendra derechos y obligaciones de los que son titulares las partes que en dicha constitución intervienen, derechos y obligaciones cuyo conjunto forma el estado o calidad de socio. Para que se produzca la plenitud de esos efectos precisa la observancia de ciertas formas y requisitos, cuya omisión acarrea lairregularidad de la sociedad.




La sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L o S.L) se presenta como una sociedad de tipo capitalista en la que el capital social, integrado por las aportaciones de los socios, se encuentra dividido en participaciones indivisibles y acumulables, que no tienen el carácter de valores y no pueden estar representadas por medio de títulos o Tienepersonalidad jurídica propia y carácter mercantil, cualquiera que sea la naturaleza de su objeto. En la denominación de la sociedad deberá figurar necesariamente la expresión "Sociedad de Responsabilidad Limitada", "Sociedad Limitada" o sus abreviaturas "S.R.L." o "S.L".


La constitución de la sociedad se realiza mediante escritura pública que deberá ser inscrita en el Registro Mercantil.A partir de ese momento la sociedad adquiere personalidad jurídica.



En los estatutos podrán establecerse, para todos o algunos de los socios, prestaciones accesorias obligatorias distintas de las aportaciones de capital, expresando su contenido concreto y determinado y si han de realizarse gratuitamente o mediante retribución. En el caso de que las prestaciones accesorias seanretribuidas, los estatutos determinarán la compensación que hayan de recibir los socios que las realicen.

La sociedad fijará su domicilio en el lugar en el que se lleve su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimi ento o explotación.


Las sociedades de responsabilidad limitada no podrán acordar ni garantizar la emisión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho financiero
  • derecho financiero
  • Derecho Financiero
  • Derecho financiero
  • Derecho financiero
  • Derecho financiero
  • derecho financiero
  • Derecho Financiero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS