Derecho Fiscal y Administrativo
Contenciosa Administrativa
¿El Derecho Fiscal forma parte del Derecho Administrativo?
El presente, es un ensayo que versará desde un postura objetiva sobre la posición ycondición del Derecho Fiscal y el Derecho Administrativo, es decir, investigaremos e inferiremos si es que, el Derecho Fiscal forma o no, parte del Derecho Administrativo.
Empezaremos por definir ycaracterizar el Derecho Público, del cual tengan o no tengan relación el Derecho Fiscal y el Derecho Administrativo, ambos forman parte.
El Derecho Público es la parte del ordenamiento jurídico queregula las relaciones entre las personas o entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas(jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido, y de los órganos de la Administración pública entre sí.
La característicadel derecho público es que sus mandatos no se encuentran sujetos a la autonomía de la voluntad que pudiesen ejercer las partes (es decir no pueden ser modificados por las partes en uso legítimo de suautonomía de la voluntad, como sí ocurre en el derecho privado). Son mandatos irrenunciables y obligatorios, en virtud de ser mandados en una relación de subordinación por el Estado (en ejerciciolegítimo de su principio de imperio). La justificación es que regulan derechos que hacen al orden público y deben ser acatados por toda la población.
También se ha definido al derecho público como la partedel ordenamiento jurídico que regula las relaciones de supra y de subordinación entre el Estado y los particulares y las relaciones de supra-ordenación, de subordinación y de coordinación de losórganos y divisiones funcionales del Estado entre sí.
El Derecho Administrativo es una rama del Derecho Público Interno (éste es público porque no existe lucro, e interno porque es diferente del...
Regístrate para leer el documento completo.