Derecho fiscal

Páginas: 50 (12475 palabras) Publicado: 23 de abril de 2010
DERECHO FISCAL
Del latín: Directum _ Lo recto, lo plano, lo que esta a la derecha
IUS_ Derecho, ciencia (como ciencia)
DERECHO CIVIL: Primer derecho en existir en tiempo de los romanos.
DERECHO: Conjunto de normas jurídicas que regulan el comportamiento del hombre dentro de la sociedad.
NORMA: Regla de observancia a la que todo hombre se debe apegar.
• Morales
•Religiosas
• De trato social
• Jurídicas
Características de las normas
• Unilaterales o bilaterales
• Autónomas o heterónomas
• Internas o externas
• Coercibles o incoercibles
NORMA JURIDICA
Son reglas de conducta de carácter obligatorio, creadas por un órgano reconocido por el Estado y cuyo incumplimiento trae como consecuencia la aplicación de la fuerza. Estoes que son bilaterales, heterónomas, externas, coercibles, algunos ejemplos son:
Reglamentos, Leyes, circulares, Tratados Internacionales, y la propia Constitución.
ASEPCIONES DEL DERECHO
Derecho objetivo: Es el sistema de normas jurídicas creadas por las entidades competentes respectivas. La norma jurídica se considera independiente del sujeto.
Derecho subjetivo: Es la facultad o prerrogativaque tiene el sujeto para poder ejercer lo dispuesto en la norma jurídica.
Derecho vigente: Constituido por el sistema de normas jurídicas creadas por una autoridad soberana competente, en un momento y lugar histórico determinado.
Derecho positivo: Es el derecho que se lleva a la practica en un momento y lugar histórico determinado, independientemente de que este vigente o no.
Derecho real: Esel que tiene una persona sobre una cosa en forma directa e inmediata y se hace valer de manera absoluta frente a todos.
Derecho público: La norma regula el Estado. El Estado se coloca en un ámbito de supra ordenación frente a los particulares.
Derecho privado: El Estado guarda una posición de igualdad frente a los particulares.
CLASIFICACION DEL DERECHO
• DERECHO PUBLICO
Derechoconstitucional
Derecho administrativo
Derecho penal
Derecho procesal
Derecho financiero
Derecho fiscal
Derecho bursátil
Derecho financiero
Derecho bancario
Derecho tributario
• DERECHO PRIVADO
Derecho civil (Derecho común)
Derecho mercantil
• DERECHO SOCIAL
Derecho agrario
Derecho laboralDerecho educativo
Derecho de seguridad social
Derecho ecológico
FISCO: Del latín fiscus que significa cesta, después se convirtió en “Cesta del Estado”
DERECHO FISCAL: Es el conjunto de disposiciones legales y de derecho público que regulan la actividad jurídica del Fisco.

ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO (AFE)
Normas Fundamentales de la AFE
1. Obtención de ingresos.
a)Institutos de derecho publico
Tributos
Empréstitos
Emisión de bonos
b) Institutos de derecho privado
Explotación de su patrimonio
Renta de inmuebles
2. Gestión o manejo de los recursos obtenidos y ala administración y explotación de sus propios bienes patrimoniales.
3. La realización de un conjunto variadísimo de erogaciones para lasfunciones públicas (prestación de servicios públicos y otras actividades)

Naturaleza de la AFE
a) Política. Por el ente político que lo produce y los fines que persigue
b) Económica. Por los medios empleados
c) Jurídica. Por la forma en que actúa y se desenvuelve.
d) Sociológica. Por los elementos a los que afecta.
DEFINICION:
Es la actividad que desarrolla el Estado conel objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines.
Es la actividad que realiza el Estado para administrar el patrimonio, para determinar y recaudar los tributos con la finalidad de conservar, destinar o invertir las sumas ingresadas.
CARACTERISTICAS DE LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho fiscal
  • Derecho Fiscal
  • derecho fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS