Derecho Fiscal
En conclusión, es muy importante saber que el derecho fiscal también conocido como derecho tributario lo cual se encargade administrar las reglas jurídicas que hacen que ejerza sus facultades tributarias.
Entrando un poco más a fondo todas estas contribuciones son muy importantes ya que sin ella no se podríamantener el país de pie pues todos los servicios e infraestructura pública es cubierta por todas las contribuciones que son aportadas mediante los impuestos así como las aportaciones de seguridadsocial.
Hablando más de los impuestos son aquellos que se deben de pagar cuando lo establece la ley.
Cabe mencionar que existen diferentes tipos de impuestos establecidos como son:
Elimpuesto plano o proporcional, el impuesto progresivo y el impuesto regresivo, el primero dice que la cantidad de impuesto pagada no es proporcional a la renta del individuo, el segundo dice quemientras más gana el individuo la tasa de impuesto es mayor y el ultimo por el contrario mientras más renta o ganancia tenga el individuo menor será la tasa de impuesto que deba pagar.
A todo estopodemos aplicar el derecho fiscal de forma directa, afectando principalmente a los ingresos o propiedades.
En cuanto al tributario, se clasifica los impuestos: En razón de su origen.
*Internos: Se recaudan dentro de las naciones, provincias, municipios, etc. de cada país. Ese decir, dentro del territorio nacional. Ejemplos: impuesto sobre la renta y el impuesto al valoragregado (IVA), el impuesto sobre los ingresos brutos.
* Externos: Son los recaudados por el ingreso al país de bienes y servicios, por medio de las aduanas; además actúan como barrera arancelaria.Para terminar con la conclusión de esta primera unidad me parecieron muy interesantes e importantes los temas que se trataron, ya que vimos la importancia y la aplicación de los mismos.
Regístrate para leer el documento completo.