Derecho Fiscal
El Derecho Fiscal es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales.
En vistas al biencomún y a la posibilidad del sostenimiento del Estado, se le permite a éste, como poder soberano, dictar normas jurídicas o leyes, como imposición a sus habitantes, que deben entregar alguna suma dedinero a cambio de beneficios colectivos. El conjunto de esas normas conforman el Derecho Fiscal. Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerzasus facultades tributarias. .
El vínculo fiscal nace de la necesidad estatal de disponer de dinero para el financiamiento de su actividad, que está orientada al bien común. Esto quiere decir que,cuando un sujeto o una empresa paga sus impuestos, está aportando al desarrollo de su comunidad y, por lo tanto, al suyo propio.
Dicho lo anterior, el Derecho Fiscal para mi consiste dentro del contextode las finanzas públicas, en las cuales las normas fiscales se encargan de establecer su propio sistema y una autoridad que se encargue de asegurar constantemente la captación de los ingresos de laspersonas, todo con el fin de con ese monto utilizarlo para la salud, educación, obras publicas, etc.
¿Qué son las Obligaciones Fiscales?
Son las que hacen referencia a todos los impuestos que sonproclamados legalmente y que generan la obligación de pagar ciertas sumas de dinero destinadas a cubrir gastos públicos de los tres órdenes de gobierno.
Dentro de los obligados fiscales podemosencontrar: personas morales y personas físicas.
Los impuestos, entre los que se destacan:
* Impuesto al Valor Agregado (IVA)
* Impuesto empresarial a tasa única (IETU)
* Impuesto a losDepósitos en Efectivo (IDE)
* Impuesto sobre la Renta (ISR)
* Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
Dispositivo jurídico que regula el apoyo de los impuestos
El artículo 31,...
Regístrate para leer el documento completo.