DERECHO GRIEGO
CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE DERECHO
INSTITUCIONES JURÍDICAS DE OCCIDENTE
“LECTURA: EL DERECHO GRIEGO”
RODRIGO VELÁZQUEZ GARCÍA
AGOSTO DE 2015
“Escojan de cadatribu hombres sabios, inteligentes y experimentados: para que los gobiernen” -Deuteronomio 1,13.
Grecia: en lo particular una de mis civilizacionesfavoritas, debido a mi gusto por la filosofía y el pensamiento crítico, es muy importante a la hora de hablar de derecho. Y lo explicaré rápidamente: Quizá jurídicamente no tiene el mismo impacto en nuestroderecho occidental, como sí lo tiene el derecho romano, empero sí ha sido trascendental en grandes aspectos como el político, basta darnos cuenta que Grecia es la cuna de la democracia, y no sólo deésta, ya que en esta ciudad-estado (que fue la primera en construir este término) grandes filósofos Platón a través de sus diálogos, estaban en una constante búsqueda de la forma más idónea de gobernar,éste autor llegó a la conclusión que los gobernantes debían de ser filósofos, ya que son los hombres más virtuosos y por ende los más capaces para gobernar la polis griega en ese entonces.
Comodicen por ahí: “comencemos por el principio” en Esparta, en cuanto a intentar buscar grandes aportaciones jurídicas en esta “ciudad” si podemos llamarla así, sería muy difícil encontrarlas, ya que Espartase dedicaba a las batallas, era un ejército muy temido en el mundo Helénico, sino es que el más temido; también se dedicaba a la agricultura, no se dedicaba al comercio así que se bastaba por símisma para existir. Empero, algo muy importante e interesante que podemos señalar como aporte jurídico de los espartanos, es que tenían una especie de constitución, llamada “La Gran Rhetra”. Su gobiernoera una monarquía dualista, ya que eran gobernados por dos reyes hereditarios que provenían de dos casas nobles. Cabe destacar también que dentro de la constitución que se mencionó anteriormente se...
Regístrate para leer el documento completo.