Derecho Humanitario

Páginas: 3 (553 palabras) Publicado: 7 de julio de 2013
Jennifer Camelos L
26 de junio del 2013
Derecho Internacional Público II

Del Derecho Humanitario: origen, concepto, los Convenios de Ginebra y sus protocolos

El origen del DIH se remonta alas normas dictadas por las antiguas civilizaciones y religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. El más importante antecedente del DIH actual es el Tratado deArmisticio y Regularización de la Guerra, suscrito y ratificado en 1820 entre las autoridades del entonces gobierno de La Nueva Granada y el Jefe de las Fuerzas Expedicionarias de la Corona Española. EsteTratado fue suscrito en el marco del conflicto de la Independencia, siendo el primero en su género en Occidente
En la misma medida en que ha crecido la comunidad internacional, ha aumentado el númerode Estados que ha contribuido al desarrollo del DIH. Actualmente, éste puede considerarse como un Derecho verdaderamente universal.
El DIH se aplica durante conflictos armados tanto de carácterinterno como de carácter internacional. El DIH es en esencia un derecho de excepción.
Los derechos humanos y el DIH tienen orígenes distintos. Los derechos humanos se gestaron en el orden interno de losestados. Aparecen hoy día reconocidos en los sistemas jurídicos nacionales, incluso con rango constitucional.
Por su parte el DIH irrumpe en las relaciones entre estados durante la segunda parte delsiglo XIX como una respuesta de la comunidad internacional a los horrores de la guerra. En este sentido el DIH nace y se desarrolla como un movimiento no politizado, tomando distancia de lascorrientes del pensamiento político en general.
se protege dentro del DIH a determinados grupos de personas vulnerables (mujeres, niños) dentro de situaciones de conflictos armados.

CONCEPTO
El Derechointernacional humanitario (DIH) es la agrupación de las distintas normas, en su mayoría reflejadas en los Convenios de Ginebra, en 1949 y los protocolos adicionales que tienen como objetivo principal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho humanitario
  • Derecho humanitario
  • Derecho Humanitario
  • Derecho humanitario
  • Derecho Humanitario
  • Derecho Humanitario
  • Derecho Humanitario.
  • derecho humanitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS