Derecho Internacional Antologia

Páginas: 51 (12720 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2011
[pic]

LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

TAREA:

ANTOLOGÍA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

DOCENTE:

MTRA. MARIA GUADALUPE DOMINGUEZ MORENO

ALUMNO: SANTIAGO FARIAS LUINBenito Juárez, Quintana Roo a 24 de Julio de 2011.
P á g i n a | 2

Í N D I C E .

Contenido Página

Introducción. 4

Fuentes internacionales del derecho internacional privado. 5

Nacionalidad. 9

La nacionalidad mexicana (derecho positivo). 9

La nacionalidad mexicana (consideraciones históricas). 10

Aplicación del conceptode nacionalidad a personas morales y a las cosas. 11

Nacionalidad de las personas morales. 11

Posturas sobre la Nacionalidad. 12

Concepto de Extranjero. 13

Concepto de condición jurídica de extranjeros. 13

La condición jurídica de los extranjeros y el derecho internacional privado. (Mexicano). 14

La evolución histórica del concepto de condiciones de extranjeros.14

Internación y estancia del extranjero en México. 15

¿Cómo pueden internarse legalmente al país los extranjeros? 16

Régimen de la propiedad inmueble y de las inversiones del extranjero en México.

18

Régimen de la propiedad inmueble del extranjero en México. 19

La Inversión Extranjera en México. 19

Forma legal de la inversión de transferencia de tecnología.20

Conflicto de Leyes. Doctrina en materia de conflicto de Leyes. 22

Evolución histórica de las doctrinas en conflicto de ley. 23

Derecho internacional privado origen y evolución. 23

Fundamentos del Derecho Internacional Privado. 23

Fuentes del Derecho Internacional Privado. 26
P á g i n a | 3

Normas de conflicto de leyes del código civil vigente para eldistrito y el territorio federal. 27

Medios para obtener la solución uniforme de los conflictos. 31

Significado del concepto calificación en el derecho internacional privado. 31

El Reenvío. 33

Orden público. 34

Distintas Manifestaciones del orden público. 34

Fraude a la Ley. 36

El Derecho Extranjero. 38

Estado y capacidad de las personas. 38

Laaplicación de las normas extrañas en cuanto a la filiación, legitimación, adopción, tutela e incapacidad. 39

El Matrimonio. 44

La disolución del vínculo matrimonial. Disolución del matrimonio. Concepto y diferencia con la nulidad y con el divorcio. 44
Los conflictos de Ley sobre Bienes. 45

¿Cómo se administran y disponen estos bienes durante el matrimonio? 46Sucesiones. 46

Conflictos de Competencia Judicial. 48

Clasificación de los conflictos de competencia judicial. 48

Fases del conflicto de competencia judicial. 48

Clasificación de la competencia internacional. 48

Conclusiones. 49
P á g i n a | 4

INTRODUCCIÓN

El derecho internacional privado, tiene como finalidad, dirimirconflictos de jurisdicción internacionales; conflictos Ley aplicable y los conflictos de ejecución, además de determinar la condición jurídica de los extranjeros.

El derecho internacional privado, no soluciona conflictos, simplemente determina la norma o Ley de qué país se debe utilizar en la solución de conflictos internacionales, así como el Juez que resolverá esta controversia.Actualmente, la doctrina está cambiando hacia una posición sustancialista, en donde dentro de esta rama del Derecho, se incluyen normas que resuelven directamente los casos que se pueden plantear, y centra el estudio de esta, no en la norma indirecta del conflicto sino en las Relaciones Jurídicas Internacionales, que es en donde realmente radican las controversias objeto del Derecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Antologia de Derecho Internacional Privado
  • Antología de derecho internacional
  • Antologia del Derecho Internacional
  • Antologia mkt internacional
  • El Derecho Internacional El Desarrollo Del Derecho Internacional
  • el derecho internacional ante los obstáculos internacionales
  • Conflicto internacional en en derecho internacional
  • Derecho Internacional: Costumbre Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS