Derecho internacional humanitario

Páginas: 3 (593 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
El Derecho internacional humanitario, que tiene por objeto la protección de las
Víctimas de los conflictos armados y la regulación de los métodos y medios de combate, son claros sus principios deinviolabilidad, no discriminación y seguridad que constituyen su núcleo fundamental.
Las bases del Derecho internacional humanitario moderno se sientan con el Convenio de Ginebra de 1864, el primerinstrumento multilateral en la materia. Dicho acuerdo está destinado a proteger sin distinción a los militares heridos y enfermos y a garantizar el respeto e identificación (mediante el emblema de lacruz roja sobre fondo blanco) del personal, material y equipamiento sanitarios.
El derecho internacional humanitario se basa en los principios de humanidad,
necesidad, proporcionalidad (que en lossupuestos de prohibiciones no absolutas pretende equilibrar los principios de humanidad y necesidad), distinción y prohibición de causar daños superfluos o innecesarios e indiscriminados.

El Derechointernacional humanitario con base en los principios de la normalidad de la vida de las personas protegidas, la neutralidad (la asistencia humanitaria no constituye injerencia en el conflicto) y laprotección nacional e internacional de las personas en poder del Estado se propone la protección de los derechos
Esenciales de la persona humana, los derechos que son objeto de protección del derechointernacional humanitario son aquellos que están en peligro en caso de conflictos armados, por ejemplo la integridad física y psicológica de las víctimas.

Las normas del Derecho internacionalhumanitario amparan principalmente a ciertas categorías de personas, las denominadas ‘personas protegidas’, las víctimas de los conflictos armados (heridos, enfermos, náufragos, población civil,prisioneros de guerra, etc.). Además de esta protección general, los grupos especialmente vulnerables como los niños, mujeres, refugiados, desplazados internos, periodistas y el personal de las Naciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho internacional humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho internacional humanitario
  • Resumen derecho internacional humanitario
  • Derecho internacional humanitario
  • Derecho Internacional Humanitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS