derecho internacional publico
FUNDAMENTOS.-
El supuesto del derecho internacional público es la existencia de varios estados mutuamente relacionados.
En cuanto a la pluridad de los estados, es un dato evidente del momento histórico, cuya razón de ser investiga la ciencia política. Nos remitimos a sus explicaciones
El otro prerrequisito del derecho internacional publico, la interrelación delos estados, es un fenómeno en continuo incremento.
Tan necesaria como la fraterna colaboración de unos hombres con otros, es la interdependencia de las naciones para su subsistencia y superación. Varios hechos condicionan y promueven esta vinculación: el desigual reparto de las riquezas naturales en las distintas partes del globo, hace que unos pueblos produzcan bienes de que carecen otros, yestos, a su turno, tengan aquello que requieren los primeros; la elevación del estándar de vida de las gentes de todas las latitudes, hace mas premiosa la circulación de bienes materiales y culturales; el perfeccionamiento de los medios de transporte en seguridad, velocidad y facilidad, paralelo a la asombrosa eficacia de los sistemas de comunicación, es otro de los factores del acercamiento de lasnaciones; finalmente, un vigoroso y creciente sentido de solidaridad humana, producto del conocimiento reciproco, derriba murallas aislacionistas e impulsa el intercambio científico, técnico, económico, cultural y político de todos los pueblos, que ahora no tienen otra meta que integrar la comunidad jurídica internacional.
Para despejar dudas sobre la interdependencia de los estados, basta elpensar en las repercusiones de la crisis, que alcanzan a pueblos muy distantes de los centros en que se originan, y el recordar las profundas convulsiones de la ultima conflagración bélica de 1939 que se propago a muchísimas naciones, comprometiendo a toda la humanidad
Por fortuna no todo es catastrófico. Los beneficios de la cooperación internacional practicada de buena fe, en orden al mandamientode la paz y la seguridad internacionales, y a la sostenida promoción del progreso económico y social, son tangibles: comunicaciones postal, telegráfica, por radio y televisión vía satélite, que envuelven a toda la tierra; circulación internacional de automotores, ferrocarriles, navíos y aviones; racionalización de la pesca marítima, lacustre y fluvial; erradicación de enfermedades como pestebubónica, viruela, cólera, fiebre amarilla, paludismo y venéreas; lucha contra la prostitución, la delincuencia, la fabricación y el trafico de estupefacientes y psicotrópicos; medidas de sanidad animal y vegetal, etc.; la difusión universal de la cultura en diversos planos, desde la ciencia y la técnica hasta las bellas artes
CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.-
El derecho internacionalpublico que da rango jurídico a estos provechosos nexos y hace sujetos de ellos a los estados, se presenta como el conjunto de normas que rigen las relaciones entre los estados, las organizaciones y otras personas internacionales.
El derecho internacional público determina los deberes, responsabilidades y derechos subjetivos de las comunidades soberanas en su condición de estados y de otras entidadescon personalidad jurídica internacional
Ejemplo, las Naciones Unidas (U.N.), la Organización de Estados Americanos (O.E.A.), la iglesia, los rebeldes reconocidos como beligerantes, etc.
No obstante, excepcionalmente hay normas de derecho internacional público que rigen directamente a los individuos: ejemplo, la que sanciona a quienes incurren en piratería; la que obliga a los comandantes deembarcaciones a abstenerse de romper el bloqueo declarado y efectivo, son pena de confiscación del barco y cargamento.
LA DEBATIDA CONSISTENCIA JURIDICA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.-
Se pone en duda la genuina calidad jurídica del derecho internacional público porque carece de:
a) Legislador
b) Leyes internacionales
c) Tribunales con jurisdicción plena
d) Sanciones centralmente...
Regístrate para leer el documento completo.