derecho internacional publico
1 ORGANISMOS INTERNACIONALES.
1.1 EVOLUCION HISTORICA
En este siglo han hecho su aparición en forma continua una serie de organizaciones internacionales es decir, organismos compuestos por los propios gobiernos destinados a ocuparse de tareas específicas dentro de la comunidad internacional.
Un ligero esbozo de los orígenes y laevolución de los organismos internacionales nos remontarían a la Anfictionía Griega, a la que algunos autores sitúan como el germen de estos organismos. La Anfictionía Griega reunía a los representantes de las diferentes Ciudades-Estados griegos para resolver asuntos netamente relacionados con el intercambio comercial.
La concepción imperial de la civilización romana era contraria intrínsecamente ala creación de entidades que tuviesen alguna semejanza con los actuales organismos internacionales.
Es a partir de este período que comienza a evolucionar la idea de una comunidad internacional. El señor Feudal y el Rey concentran sucesivamente el poder y son depositarios de la soberanía, La lucha por la afirmación y la hegemonía marca el desenvo1vimiento de los Estados modernos y de su búsquedade la paz surgió la idea de un «arreglo general» el cual se materializó en 1815 en el Congreso de Viena.
Entre los años 1815 y 1918 con la consolidación del Estado-Nación moderno a partir de la Revolución Francesa, se comienza a estructurar también la forma de la comunidad internacional actual: se realizan en forma repetida congresos de carácter internacional, el arbitraje como medio de soluciónpacífica de las controversias alcanza un gran prestigio a partir del Arbitraje Alabama (1871), se firman los primeros tratados multilaterales y se concretan los primeros organismos internacionales en materia de cooperación, fundamentalmente en el campo de las comunicaciones como fueron la Unión Postal Universal (1865) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (1878).
A comienzos del sigloXX se creó la Organización Internacional del Trabajo, que si bien está constituida por los Estados miembros, tiene en sus deliberaciones una participación tripartita: gobierno, empresarios y trabajadores. La Sociedad de Naciones, visualizada por el idealista presidente americano Wilson, se creó después de la Primera Guerra Mundial y fue disuelta con motivo de la Segunda Guerra Mundial. La SegundaGuerra paralizó en cierto modo la acción de los Organismos Internacionales, para renovarse con mayor ímpetu y convicción de su necesidad, al término de, la misma.
Así, en 1945 se fundó las Naciones Unidas, sucesora de la Sociedad de Naciones y se crearon y desarrollaron una serie de organismos internacionales, la mayoría de ellos afiliados a las Naciones Unidas, como son la Organización Mundialde la Salud, la Organización Meteorológica Mundial, y entre las organizaciones regionales más importantes, la Organización de Estados Americanos, que si bien se inicia con esta denominación en 1948, sus orígenes se remontan a Unión Panamericana en el siglo XIX.
1.2 TEORIA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
Las relaciones internacionales como queda dicho, se expresan a través de dosvertientes: la bilateral y la multilateral.
El plano bilateral corresponde a la diplomacia clásica de país a país, confiada su aplicación a las Embajadas, mientras que la multilateral tiene un alcance regional o globalista.
El escenario donde se desenvuelven las relaciones internacionales a nivel multilateral, es el conjunto de los llamados organismos internacionales, tales como las NacionesUnidas, la Organización de Estados Americanos, etc.
Estos organismos internacionales abarcan aspectos de cooperación y aspectos políticos y proporcionan un marco legal a lo que algunos autores han denominado la comunidad internacional jurídicamente organizada.
La existencia de políticas imperialistas y el establecimiento en la sociedad internacional de organismos internacionales, basados en la...
Regístrate para leer el documento completo.