derecho internacional

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
ESCUELAS JURÍDICO PENALES
ESCUELA CLÁSICA
Es una corriente que apareció a raíz de las nuevas ideas. Sus pensadores principales fueron:
Francisco Carrara, Romagnosi, Hegel y Carmignani. Suspostulados o conclusiones fueron:
Libre albedrío. Establece que todos los hombres nacen con igualdad para actuar conforme a derecho, de manera que quien lo contraría lo hace a su libre elección.Igualdad de derechos. Se colige que el hombre nace igual en cuanto a sus derechos.
Responsabilidad moral. Como el hombre nace con libre albedrío y puede escoger libremente entre el bien y el mal, laresponsabilidad es moral.
El delito como eje y como entidad jurídica. El punto de partida de los problemas penales lo constituye el delito, que es una entidad meramente jurídica; así lo que más importa eslo objetivo que lo subjetivo.
Empleo del método deductivo. Como el derecho penal es una ciencia normativa que
pertenece al mundo del deber ser, no era posible, según los clásicos, emplear elmétodo
seguido por las ciencias naturales.
Pena proporcional al delito. La pena debe ser un castigo directamente proporcional al delito cometido.
Clasificación de los delitos. Elabora diversasclasificaciones de los delitos.


ESCUELA POSITIVA
Como reacción a la escuela clásica surge esta corriente, que se fundamenta en bases
científicas que corresponden a las ciencias naturales.
Niega ellibre albedrío. Afirma que el hombre no escoge de manera libre y consciente el mal sobre el bien, puesto que es un ente natural. Cabe destacar la influencia de César Lombroso, con sus estudios médicosy antropológicos que dieron origen a la teoría de criminal nato.
Responsabilidad social. La escuela positiva manifiesta que la responsabilidad es social.
Delincuente, punto central.
Empleo delmétodo inductivo. De lo particular a lo general, conocido también como experimental, este método fue utilizado por los positivistas. Pena proporcional al estado peligroso.
Prevención. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el derecho internacional ante los obstáculos internacionales
  • Conflicto internacional en en derecho internacional
  • Derecho Internacional: Costumbre Internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho internacional
  • Derecho Internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS