Derecho Jurisdiccional

Páginas: 394 (98387 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
JUAN MONTERO AROCA

Catedrático de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. España

INTRODUCCIÓN AL DERECHO JURISDICCIONAL PERUANO

ÍNDICE LIBRO I SÍNTESIS DE UNA EVOLUCIÓN CAPÍTULO 1.º De la práctica forense al derecho jurisdiccional Evolución de la disciplina Los orígenes: la práctica forense: A) Durante los siglos XVI aXVIII B) En la primera mitad del siglo XIX El procedimentalismo: A) La ley y el procedimiento B) Método y contenido El derecho procesal: A) El proceso como concepto base B) Sus elementos caracterizadores El derecho jurisdiccional: A) El poder judicial (la jurisdicción) B) La acción C) El proceso.

LIBRO II EL PODER JUDICIAL O JURISDICCIÓN CAPÍTULO 2.º La potestad jurisdiccional La división depoderes y el poder judicial en Montesquieu El apoderamiento de los jueces por el poder ejecutivo: A) El caso francés como paradigma B) La situación española antes de 1978 La noción de potestad La potestad jurisdiccional o jurisdicción Ambito de actuación de la jurisdicción Doble significado constitucional del poder judicial:

2

A) Como órganos dotados de jurisdicción B) Como organización.CAPÍTULO 3.º La función jurisdiccional La función jurisdiccional La actuación del derecho objetivo: A) Teorías subjetivas B) Teorías objetivas Noción de pretensión y resistencia: A) Concepto de pretensión B) Concepto de resistencia Actuación irrevocable del derecho Actuación con desinterés objetivo La realización jurisdiccional del derecho

CAPÍTULO 4.º Los principios políticos de lajurisdicción Principios políticos de la jurisdicción I. Unidad. Su necesidad teórica Su sentido práctico preconstitucional El doble significado constitucional: A) Clases de tribunales por la competencia B) Clases de tribunales por la organización: a) Ordinarios b) Especiales El funcionamiento de los tribunales II. Exclusividad: A) Monopolio estatal B) Monopolio judicial C) Sentido negativo del principioIII. Juez legal o predeterminado Su aspecto positivo: A) Respecto de los órganos judiciales B) Como derecho fundamental

3

El sentido de «juez ordinario» El aspecto negativo del principio Los tribunales de excepción.

CAPÍTULO 5.º Los jueces y magistrados Los juzgados y tribunales y los jueces y magistrados Los jueces y magistrados: principios constitucionales I. Imparcialidad II.Independencia y sumisión a la ley: A) Concepto y alcance B) Garantía formal III. Inamovilidad IV. Responsabilidad Responsabilidad del Estado-juez.

LIBRO III LA ACCIÓN CAPÍTULO 6.º El ciudadano ante el Poder Judicial Derechos de los justiciables El punto de partida: A) El Derecho romano B) La situación en el siglo XIX C) La polémica Windscheid-Muther D) Los dos caminos de la acción La acción como derechoa la tutela jurisdiccional concreta: A) Derecho de carácter concreto B) Ámbito de la tutela concreta La acción como derecho a la tutela jurisdiccional abstracta: A) Las formulaciones doctrinales B) Acción y pretensión El derecho fundamental a obtener una tutela judicial efectiva: A) Titulares del derecho

4

B) Contenido esencial del derecho en el ámbito civil C) Contenido esencial en elproceso penal “La observancia del debido proceso”

LIBRO IV EL PROCESO CAPÍTULO 7.º El proceso no tiene naturaleza jurídica Naturaleza y estructura del proceso Caracteres instrumental, artificial y técnico del proceso Noción de naturaleza jurídica Esquema de las teorías formuladas Doctrinas privatistas: A) La teoría del contrato de litiscontestatio B) La teoría del cuasi contrato delitiscontestatio Doctrinas publicistas: A) Categorías jurídicas ya existentes: la relación jurídica B) Categorías jurídicas propias: la situación jurídica La razón de ser del proceso Proceso, procedimiento y juicio (enjuiciamiento)

CAPÍTULO 8.º Clases de procesos Clases de procesos: A) Civil y penal B) Declaración o conocimiento, ejecución y cautela La unidad fundamental del proceso Tutelas ordinaria y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho jurisdiccional
  • Proteccion no-jurisdiccional de los Derechos Humanos
  • Proteccion Jurisdiccional De Los Derechos Humanos
  • Principios y derechos de la funciòn jurisdiccional
  • FUNCION JURISDICCIONAL EN EL DERECHO CONSUETUDINARIO
  • El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
  • derecho 2 cuestionario organo jurisdiccional
  • DERECHO JURISDICCIONAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS