Derecho Laboral
La seguridad social es un sistema público para la asistencia y protección de las personas incluidas en su campo de aplicación y de los familiares a cargo, frente a determinadascontingencias o situaciones. La seguridad Social cuenta con dos grandes sistemas de protección.
Modalidad contributiva: incluye a los trabajadores y sus respectivos familiares, trabajadores por cuenta ajena ypropia, funcionarios, estudiantes… para poder acceder a esta modalidad hay que tener cubiertos determinados periodos de cotización.
Modalidad no contributiva: incluye a los españoles residentes enEspaña, que no estén incluidos en la modalidad anterior, ya sea por no haber cotizado nunca, o no haberlo hecho suficientemente y que carecen de recursos económicos, incluye prestaciones de asistenciasanitaria, incapacidad permanente y jubilación.
De entre las prestaciones de la seguridad social destacan:
• Asistencia sanitaria.
• Riesgo durante el embarazo.
• Incapacidad permanente.
• Muertey supervivencia.
• Incapacidad temporal.
• Maternidad.
• Jubilación.
• Protección por desempleo.
CARACTERISTICAS DE NUESTRA LEGISLACIÓN
Se debe mencionar que el seguro obligatorio la debencumplir todas las empresas que tengan a su cargo a empleados y obreros, es más de acuerdo a la Ley General del Trabajo en sus artículos correspondientes nos menciona lo siguiente:
ARTICULO 97º Seinstituirá para la protección del trabajador en los casos de riesgo profesional, el Seguro Social Obligatorio, a cargo del patrono. Abarcará también los casos de incapacidad, incluso aquellos que no derivendel trabajo, en cuyo caso sus cargas recaerán sobre el Estado, los patronos y los asegurados.
ARTICULO 98º La Institución aseguradora responderá del pago total de las indemnizaciones, rentas ypensiones quedando, entonces, relevado el patrono de sus obligaciones por el riesgo respectivo.
Conc. Arts. 39 al 4 1 y 66 al 69 del Código de Seguridad Social.
En los parámetros anteriormente...
Regístrate para leer el documento completo.