derecho laboral
Finalidad y Objetivos:
1) Implementar un mecanismo más eficiente en relación al acontecimiento de contingencias laborales.
2) Resarcir el daño si este seproduce.
3) Tiene en cuenta la rehabilitación y reinserción laboral del damnificado.
La ley enumera estos Objetivos:
1) Reducir la siniestralidad laboral atreves de la prevención de riesgosderivados del trabajo.
2) Reparar los daños de los accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales incluyendo la rehabilitación del damnificado.
3) Promover la recalificación y recolocación de lostrabajadores damnificados.
Quienes están alcanzados:
Funcionarios y Empleados del sector Publico Nacional, las provincias y sus municipios.
Los trabajadores en relación de dependencia del sectorprivado.
Trabajadores vinculados por contrato de pasantías y becas.
Obligación que impone la ley:
Afiliarse a una ART: Implica que el empleador obtiene una cobertura trasladando sus obligacioneslaborales en materia de riesgo a una entidad privada.
Auto Aseguro: el empleador responde en forma personal y directa por los riesgos del trabajador-se debe acreditar solvencia económica-financiera,(no ser PYME), Celebrar contrato de fideicomiso, constituir reservas especiales.
Coberturas- ART:
Cubre dos tipos de contingencias laborales:
1) Accidente de Trabajo.
2) EnfermedadesProfesional.
Accidente de Trabajo:
Acontecimiento súbito violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo que produce un daño psíquico y/o físico verificable en la salud del trabajador, que loincapacita para cumplir con su trabajo habitual.
También otorga cobertura “in itinere”, es decir aquellos que se producen en el trayecto directo y habitual entre el domicilio del trabajador y el lugar detrabajo.
Enfermedades Profesionales:
El PEN elaboro el listado de enfermedades profesionales y el mismo es revisado anualmente, las enfermedades que no están incluidas en ningún caso serán...
Regístrate para leer el documento completo.