Derecho laboral

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014

ANALISIS DEL ART. 42 DEL CÓDIGO DE TRABAJO ECUATORIANO

8.- “Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, en condiciones adecuadas para que éste sea realizado;”
El análisis de este numeral no requiere profundizar, en vista de que como es lógico al momento de realizarse una relación contractual entre empleador –trabajador, es el empleador que deberá proveer con las facilidades para la realización del mismo, otorgando las condiciones para que el trabajo encomendado pueda ser cumplido según lo exigido, por ejemplo: Si la finalidad del trabajo es la construcción de una casa, el empleador deberá facilitar en primer lugar los materiales de construcción tales como cemento, hierro, ladrillos etc., así mismodeberá facilitar las herramientas necesarias, y las condiciones de seguridad requeridas para el cumplimiento del mismo.
9.- “Conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por la ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas, así como el necesario para ser atendidos por los facultativos de la Dirección del SeguroGeneral de Salud Individual y Familiar del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, o para satisfacer requerimientos o notificaciones judiciales. Tales permisos se concederán sin reducción de las remuneraciones;”
En este numeral se establecen los derechos garantizados en la Constitución de la República del Ecuador, en lo que respecta al derecho a poder elegir y ser elegido, el derecho a laSeguridad Social y el derecho a la debida defensa dentro de un Juicio.
En el supuesto caso de que se haga una elección popular en un día laborable, el empleador deberá conceder el permiso de máximo 4 horas, esto en virtud de que la votación no puede conllevar tanto tiempo, a excepción de que el lugar de votación este a una distancia superior, para lo cual existen los métodos y procedimientos reguladospor el Consejo Nacional Electoral, que deberá el trabajador cumplir para cambiar el lugar de votación, con el objeto de no contravenir esta norma.
En lo que respecta a la Seguridad Social, el trabajador en caso de no encontrarse bien de salud, y siendo titular del derecho constitucional a la Seguridad Social, podrá ser atendido por esta institución, obviamente respaldando con el debidocertificado de enfermedad o de cita médica, lo que deberá notificar previamente al empleador.
Y por último, en el caso de que el trabajador tenga alguna diligencia judicial, esto es comparecer a una audiencia, sea esta de juzgamiento, conciliación, única de alimentos, etc.; inspección judicial, declaración juramentada, confesión judicial, rendir versión en la Fiscalía, etc., el empleador deberá concedereste permiso, y en todos los casos anteriormente detallados, no podrá reducir la remuneración por el tiempo que no se trabajare, así mismo se le deberá notificar al empleador con anticipación los requerimientos judiciales que conlleven a solicitar los permisos respectivos.
10.- “Respetar las asociaciones de trabajadores”
Este numeral garantiza el derecho que tiene el trabajador a asociarselibremente, ya sea en sindicatos, asociaciones, clubes, etc., mientras la finalidad de estas asociaciones sean lícitas y no contravengan a los derechos y garantías establecidos en la Constitución de la República del Ecuador.
11.- “Permitir a los trabajadores faltar o ausentarse del trabajo para desempeñar comisiones de la asociación a que pertenezcan, siempre que ésta dé aviso al empleador con laoportunidad debida…
…Los trabajadores comisionados gozarán de licencia por el tiempo necesario y volverán al puesto que ocupaban conservando todos los derechos derivados de sus respectivos contratos; pero no ganarán la remuneración correspondiente al tiempo perdido;”
El análisis de este numeral tiene directa vinculación y concordancia con el numeral anterior, y es el derecho que tienen los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS