derecho laboral

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
EVOLUCION DEL DERECHO DEL TRABAJO EN LA ARGENTINA

Cuerpos de normativa laboral en Argentina:

1904: primer proyecto de ley nacional del trabajo enviado al Congreso Nacional.

1905: sanción dela Ley 4611, primera ley laboral, se prohíbe el trabajo dominical.

Art. 1º - En la Capital de la Republica Argentina queda prohibido en domingo el trabajo

Art. 2º - Serán exceptuados de estaprohibición, de acuerdo con las especificaciones y reglamentos que el P. E:

1º Los trabajos que no sean susceptibles de interrupciones por la índole de las necesidades que satisfacen

2º Lostrabajos de reparación o limpieza indispensables para no interrumpir con ellos las faenas de la semana en establecimientos industriales.

3º Los trabajos que eventualmente sean perentorios por inminenciade daño, por accidentes naturales o por circunstancias transitorias que sea menester aprovechar.

Art. 3º será aplicable a las mujeres y a los menores de 16 años

Art. 4º - Las prescripciones deesta ley no se aplicaran al servicio domestico.

Art. 5º - En los días domingo, permanecerán cerradas las casas de expendio de bebidas.

Art. 6º - Las infracciones a esta ley se presumiránimputables a los patrones

Art. 7º - La presente ley empezara a regir a los 90 días de su promulgación.

1907: sanción de la Ley 5291, regula trabajo de niños y mujeres.

1912: Se crea el DepartamentoNacional del Trabajo

1914: Se dicta la Ley 9511, que instituía la inembargabilidad de los bienes del trabajador.

1915: La ley 9688, primera ley regulatoria de los accidentes del trabajo,

1921:comienzan a sancionarse leyes quecomprenden prácticamente toda la materia laboral que ampara el derecho del trabajo desde el punto de vista individual.

1934: ley 11.729 norma que reguló lasrelaciones del trabajo hasta 1973.

1940: surgen los primeros estatutos especiales.

CONSOLIDACION DEL DERECHO DEL TRABAJO (1943-2000)

Caracterización del período. La Secretaría de Trabajo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS