Derecho Laboral
* El finiquito es el acuerdo el jefe y trabajador sobre toda indemnización.(despido voluntario)
* Desistimiento es destituirse de todos los cargos en cuenta del patrón.
* Los elementos de la empresa son el Patrón, Trabajadores y Patrimonios.
* La junta de conciliación y arbitraje, ahí se resuelven todas las inconformidades de lostrabajadores y patrones.
* La cuota sindical es cuando te cobran por pertenecer al sindicato.
* El sindicato son los que defienden los particulares de los trabajadores, afiliados al sindicato.
* El derecho de petición debe de ser: Escrito, Pacíficamente y ante la autoridad correspondiente.
* Para sacar crédito de INFONAVIT son 450 semanas cotizadas.
* Qué constitución nos rigeactualmente: La constitución de 1917.
* Partes proporcionales de la indemnización:
1. Vacaciones
2. Prima Dominical
3. Aguinaldo
4. Prima de Antigüedad.
5. Parte de las utilidades.
* Los tratados de México: con E.U.A, Comunidad Europea, Tratado de Libre Comercio (TLC), y con Chile.
* La capacitación es para tener menos accidentes en el trabajo.
* Ventajas de lacapacitación:
1. Mayor calidad de vida
2. Mayor productividad
3. Oportunidad de Ascenso
4. Y menores accidentes de trabajo.
* Requisitos en el contrato individual:
1. Salario
2. Transporte
3. Hospedaje
4. Viáticos.
* Cónsul es la persona que se encuentra en alguna ciudad donde nuestro país tiene un tratado de comercio.
* 8 horas debe ser la jornada detrabajo en el contrato de trabajadores.
* 16 años para abajo no pueden trabajar después de las 10 de la noche.
* 6 semanas antes y 6 después del parto, para poder descansar del trabajo (mujeres).Periodo de Lactancia.
* Artículo 8: es el derecho de petición (ser escuchado).
* Contrato Ley: es el que incluye varias entidades federativas.
* Contrato Colectivo: es el que realiza eltrabajador y el patrón.
* Contrato Individual: es el particular en el cual los trabajadores laboran en una empresa privada.
* Los salarios mínimos están fijados por una comisión de bienes, patrones y gobernadores.
* Siniestro: es estar expuesto a accidentes laborales.
* Se trabaja 48 horas a la semana.
* La huelga es una medida de presión para pedir mejores condiciones detrabajo, principalmente mejor salario, mayor aguinaldo y más vacaciones.
* A un trabajo físico se paga por semana y un trabajo intelectual se paga por quincena.
* Los requisitos para tener una buena vacante en una empresa son:
1. Antigüedad
2. Capacidad
3. Disposición.
* Las 2 formas para poder ser mexicano: Por acta de Nacimiento, y Naturalización (Vivir en México por más de5 años y pagar derechos).
* Intermediarios: son las agencias de colocación personal.
* Empresas: es la unidad económica que distribuye bienes y servicios.
* Establecimiento: es la sucursal donde declaras tus impuestos.
* La relación de trabajo: es la presentación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario.
* Parricidio: cuando los hijosmatan a sus papas.
* Genocidio: cuando matas a una persona famosa o que es figura pública.
* Desacato: no obedecer la ley desde el punto de vista público.
* Condición de trabajo: son acuerdos que realiza el patrón y el trabajador respecto al trabajo a realizar.
* El salario debe de ser en moneda de curso legal.
* El convenio es el acuerdo en el que se crean, modifican, transmiten oextinguen derechos y obligaciones.
* Por obra determinada, por tiempo determinado y por tiempo indeterminado son las duraciones de las relaciones de trabajo.
* La sustitución del patrón no afecta las relaciones de trabajo, de la empresa o establecimiento.
* Causas de suspensión temporal:
1. Enfermedad contagiosa del trabajador.
2. El arresto del trabajador.
3. La falta...
Regístrate para leer el documento completo.