derecho laboral

Páginas: 18 (4459 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
CENTRO UNIVERSITARIO DE NOROCCIDENTE
CUNOROC-USAC
CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES


LIC. KARINA DE LEÓN
DERECHO LABORAL












INVESTIGACION SOBRE LOS CONVENIOS INTERNACIONALES CON RELACIÓN AL DERECHO LABORAL























HUEHUETENANGO JUNIO DE 2,013



“CONVENIOS INTERNACIONALES”


Convenio sobre las horas de trabajo (industria),1919
Convenio por el que se limitan las horas de trabajo en las empresas industriales a ocho horas diarias y cuarenta y ocho semanales (Nota: Fecha de entrada en vigor: 13:06:1921
Lugar: Washington
Sesión de la Conferencia: 1
Fecha de adopción: 28:11:1919
Estatus: Instrumento que ha sido objeto de una solicitud de información.

Convenio sobre el derecho de asociación (agricultura),1921
Convenio relativo a los derechos de asociación y de coalición de los trabajadores agrícolas
Fecha de entrada en vigor: 11:05:1923 Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 3 Fecha de adopción:12:11:1921 Estatus: Otro instrumento

Convenio sobre la cerusa (pintura), 1921
Convenio relativo al empleo de la cerusa en la pintura
Fecha de entrada en vigor: 31:08:1923 Lugar: Ginebra Sesiónde la Conferencia: 3 Fecha de adopción: 19:11:1921 Estatus: Instrumento pendiente de revisión

Convenio sobre el descanso semanal (industria), 1921
Convenio relativo a la aplicación del descanso semanal en las empresas industriales
Fecha de entrada en vigor: 19:06:1923 Lugar: Ginebra Sesion de la Conferencia: 3 Fecha de adopción: 17:11:1921 Estatus: Instrumento actualizado

Conveniosobre el examen médico de los menores (trabajo marítimo), 1921
Convenio relativo al examen médico obligatorio de los menores empleados a bordo de los buques
Fecha de entrada en vigor: 20:11:1922 Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 3 Fecha de adopción: 11:11:1921 Estatus: Instrumento pendiente de revisión

Convenio sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925
Conveniorelativo a la igualdad de trato entre los trabajadores extranjeros y nacionales en materia de indemnización por accidentes del trabajo
Fecha de entrada en vigor: 08:09:1926
Lugar: Ginebra
Sesión de la Conferencia: 7
Fecha de adopción: 05:06:1925
Estatus: Otro instrumento

Convenio sobre los métodos para la fijación de salarios mínimos, 1928
Convenio relativo al establecimiento de métodospara la fijación de salarios mínimos
Fecha de entrada en vigor: 14:06:1930 .) Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 11 Fecha de adopción: 16:06:1928 Estatus: Otro instrumento

Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930
Convenio relativo al trabajo forzoso u obligatorio Fecha de entrada en vigor: 01:05:1932 Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 14 Fecha de adopción: 28:06:1930 Estatus:Instrumento actualizado. Este instrumento hace parte de los convenios fundamentales.

Convenio sobre las horas de trabajo (comercio y oficinas), 1930
Convenio relativo a la reglamentación de las horas de trabajo en el comercio y las oficinas Fecha de entrada en vigor: 29:08:1933. Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 14 Fecha de adopción: 28:06:1930 Estatus: Instrumento que ha sido objetode una solicitud de información.

Convenio sobre el trabajo subterráneo (mujeres), 1935
Convenio relativo al empleo de las mujeres en los trabajos subterráneos de toda clase de minas
Fecha de entrada en vigor: 30:05:1937 Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 19 Fecha de adopción: 21:06:1935 Estatus: Otro instrumento que ha sido objeto de una solicitud de información.

(Dejado de lado)Convenio sobre el reclutamiento de trabajadores indígenas, 1936
Convenio relativo a la reglamentación de ciertos sistemas especiales de reclutamiento de trabajadores
Fecha de entrada en vigor: 08:09:1939 Lugar: Ginebra Sesión de la Conferencia: 20 Fecha de adopción: 20:06:1936 Estatus: Instrumento que ha sido superado

Convenio (revisado) sobre la edad mínima (trabajo marítimo), 1936...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS