derecho laboral

Páginas: 2 (343 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
UNIVERSIDAD
INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
LIC. DERECHO

CONTEXTUALIZACIÓN
• la clase trabajadora ha estado coronada con una serie de logros en materia
laboral que le han permitido ganarespacios y derechos previamente
negados
• desafortunadamente es un problema que no ha logrado erradicarse de raíz, a
pesar del reconocimiento continuo y universal de los derechos laborales
comoderechos humanos

INTRODUCCIÓN
• En el trabajo que veremos a continuación se expresan las condiciones
mínimas de trabajo para un calidad digna de trabajo
• Veremos las clasificaciones que tienen yla manera en que pueden
plantearse modificaciones a las condiciones de trabajo en beneficio de los
trabajadores.

CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y MODIFICACIÓN
DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
• Lajornada laboral
• Días de descanso
• Vacaciones
• Salario
• Aguinaldo
• Participación de los trabajadores en
• las utilidades de las empresas

JORNADA DE TRABAJO Y SU
CLASIFICACIÓN
• Jornadasque eran de hasta 16 horas diarias de trabajo han sido reducidas
hasta el momento a 8 horas de trabajo diurno, 7 de trabajo nocturno y 7
horas y media en jornada mixta.

• Las horas de trabajoextraordinario se pagarán con un ciento por ciento más
del salario que corresponda a las horas de la jornada.

DOCTRINA Y FUNDAMENTO LEGAL DE LAS
UTILIDADES
• De conformidad con el artículo 122 de laLey Federal del Trabajo, el reparto
de utilidades entre los trabajadores deberá efectuarse dentro de los sesenta
días siguientes a la fecha en que deba pagarse el impuesto anual, aun
cuando estéen trámite objeción de los trabajadores

OBJECIONES A LA DECLARACIÓN DEL
PATRÓN
• La ley mexicana especializada en derecho laboral ha determinado a favor de
los TRABAJADORES la acción de impugnarla declaración de utilidades que
hiciere el patrón ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

CONCLUSIÓN
• Se podrá concluir que la ley laboral mexicana ha previsto las normas y los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho laboral
  • Derecho Laboral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS