Derecho Laboral
ESCUELA DE CONTABILIDAD
ACTIVIDAD I II y III DEL CURSO
CURSO:
DERECHO LABORAL
AUTORA:
VIÑAS OLIVA, Yhanina Pamela
CÓDIGO DE ALUMNO:
6603112005
PROFESOR:
Yolanda Ricce Ventura
CICLO:
3º
LIMA - PERÚ
2012
DEDICATORIA
Este trabajo se lo dedico a mis hijos por enseñarme lo que es querer a una persona más que a tu propia vida, ellos son lo que mealienta día con día a hacer las cosas con ánimo, gracias hijos por darme las fuerzas para salir adelante en todos los aspectos de mi vida, este y todos mis logros son por uds y para uds espero un día se sientas orgullosa de ser mis hijos los amo y a mis profesores que siempre han sido mi ejemplo a seguir, gracias por brindarme sus conocimientos.
INTRODUCCION
El Derecho del Trabajo es undesprendimiento del Derecho Civil, que proclama que todas las personas son formalmente iguales y libres, por lo que pueden concurrir al mercado a comprar o vender cualquier bien. Como este mercado está regido por una ley natural de la oferta y la demanda, las condiciones de dicha adquisición son fijadas por ésta. Las partes pueden en esta operación, acordar sin restricciones lo que convenga a susintereses, en virtud de la autonomía privada individual. El Estado debe garantizar que los sujetos puedan celebrar el contrato y luego lo cumplan según lo pactado, pero no debe intervenir en la determinación de los derechos y obligaciones establecidos en aquél. Si hubiera alguna ley que señalara el contenido de las relaciones jurídicas, ésta tendría carácter dispositivo, por lo que cualquierregulación diferente del contrato prevalecería sobre aquélla.
ACTIVIDAD I
DERECHO LABORAL
1. DERECHO DEL TRABAJO: CONCEPTO, FUNCION, AMBITO DE APLICACIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO.
CONCEPTO. El derecho laboral es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el estado, originado por una prestación voluntaria,subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. "No se presume la gratitud del trabajo".
FUNCION. El Derecho laboral tiene una función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a restringir la libertad de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte, y persiguiendo así fines de estructuración social tutelada.
ÁMBITO DE APLICACIÓNDEL DERECHO DEL TRABAJO. En cuanto a la esfera de aplicación de las normas jurídicas en materia de trabajo, vale citar el contenido del capítulo V, artículos 59 y 60, de la Ley Orgánica de Trabajo en los que se señala el campo de aplicación de la Ley.
Artículo 59
"En caso de conflicto de leyes prevalecerán las del trabajo, sustantivas o de procedimiento. Si hubiere dudas en la aplicación devarias normas vigentes, o en la interpretación de una determinada norma, se aplicará las más favorable al trabajador, la norma adoptará deberá aplicarse en su integridad."
Artículo 60
"Además de las disposiciones constitucionales y legales de carácter imperativo, para la resolución de un caso determinado se aplicará, en el orden indicado:
a. La convención colectiva de Trabajo o el Laudo arbitral,si fuere el caso.
b. El Contrato de Trabajo.
c. Los principios que inspiran la legislación del trabajo, tales como los contenidos explícita o implícitamente en declaraciones constitucionales o en los convenios y recomendaciones adoptadas en el seno de la Organización Internacional del Trabajo y en las jurisprudencias y doctrinas nacionales.
d. La Costumbre y el uso, en cuanto nocontraríen las disposiciones legales ni los principios a que se refiere el literal anterior.
e. Los principios universalmente admitidos por el Derecho de Trabajo.
f. Las normas y principios generales del Derecho.
g. La equidad.
2. CONTRATO DE TRABAJO: CONCEPTOS, FUNCIONES, ELEMENTOS Y SUJETOS.
CONCEPTOS
El contrato de trabajo es el acuerdo voluntario entre el trabajador y el empleador...
Regístrate para leer el documento completo.