Derecho Mercantil De NIcaragua

Páginas: 10 (2329 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2013
Detalle de las obligaciones de los comerciantes según el Artículo 411 del C. Com.
Las obligaciones de los comerciantes se encuentran reguladas expresamente dentro del Libro
II del Código de Comercio.
A continuación se presenta un extracto de las mismas que tienen relación con la actividad del
Registro de Comercio y que están repartidas dentro de todo el Código de Comercio.

LIBRO SEGUNDOOBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES Y
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO
Título I
Matrículas de Comercio
Capítulo I
Disposiciones Generales.
Art. 411.- Son obligaciones del comerciante individual y social:
I. Matricular su empresa mercantil y sus respectivos establecimientos.
II. Llevar la contabilidad y la correspondencia en la forma prescrita por este Código.
III. Inscribiranualmente en el Registro de Comercio el balance de su empresa, debidamente
certificado por Contador Público autorizado en el país, así como los demás documentos relativos
al giro de ésta, que estén sujetos a dicha formalidad; y cumplir con los demás requisitos de
publicidad mercantil que la ley establece.
IV. Realizar su actividad dentro de los limites de la libre competencia establecidos en la Ley,los
usos mercantiles y las buenas costumbres, absteniéndose de toda competencia desleal. (21)

I. Matricular su empresa mercantil y sus respectivos establecimientos.
Relación de Artículos sobre la obligación de Matricular la empresa mercantil y sus respectivos
establecimientos:
Art. 413.- La matricula de empresa mercantil constituirá el registro único de empresa, y deberá
entenderseincorporada a ésta las matriculas de establecimientos. (21)
Art. 414.- El comerciante aunque ejerza distintas actividades mercantiles, podrá desarrollarlas bajo
una sola empresa; pero si la empresa tuviere varios establecimientos, cada uno de ellos deberá
tener su respectiva matricula. (21)

Art. 415.- El comerciante individual deberá matricular su empresa mercantil mediante solicitud quepresentará al Registro de Comercio, con la información y demás requisitos que señale el respectivo
reglamento.
La empresa mercantil de todo comerciante social se matriculará, al quedar inscrita su escritura de
constitución en el Registro de Comercio, para lo cual deberá presentar a dicho Registro la solicitud
correspondiente de conformidad a lo señalado en el inciso anterior. (21)
Art. 417.- Latransferencia de una empresa mercantil se efectuará de acuerdo a las formalidades
exigidas en la Ley; junto con la inscripción de la respectiva escritura pública de traspaso se deberán
hacer las modificaciones en el asiento de la matricula de la empresa transferida.
La transferencia de un establecimiento deberá hacerse en escritura pública, que se inscribirá en el
Registro de Comercio; ademásdeberá incorporarse la matricula de dicho establecimiento en la
matricula de empresa del adquirente, cancelándose la que corresponda al tradente.
El Registrador mandará publicar un extracto del registro de la transferencia de la empresa y
establecimiento o solo del establecimiento.
Art. 418.- La constancia que de la matricula extienda el Registrado, será la única prueba: a) para
establecer sucalidad de comerciante; b) para comprobar la propiedad de la empresa y sus
establecimientos.
Cualquier autoridad judicial o administrativa puede, de oficio o a petición de parte, solicitar al
Registrador de Comercio que extienda constancia del asiento de las matriculas de empresa.
Art. 419.- Ninguna empresa mercantil ni sus establecimientos podrán funcionar sin tener su
respectiva matrícula.
Losestablecimientos que funcionen sin cumplir con tales requisitos, serán cerrados por el Alcalde
del lugar, previa resolución del Concejo Municipal. Antes del cierre del establecimiento, se
concederá un plazo máximo de treinta días para que su titular obtenga su matricula correspondiente.
(21)
Art. 420.- Las matriculas deberán renovarse anualmente. La Solicitud de renovación servirá para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Prestamo mercantil en nicaragua
  • El Registro Mercantil
  • DERECHO MERCANTIL PRENDA MERCANTIL
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil