Derecho Mercantil
Derecho.- conjunto de normas jurídicas encaminadas a regular la vida en sociedad.
Derecho publico.- regula las relaciones entre el estado y los particulares.
Sus ramas son:derecho penal, derecho administrativo y derecho constitucional.
Derecho privado.- regula las relaciones entre particulares.
Sus ramas son: el derecho civil y el derecho mercantil.
Derecho mercantil:es el conjunto de normas jurídicas encaminadas a regular los actos de comercio, las actividades del comerciante y sus consecuencias.
Tema 1
1. ORIGEN DEL COMERCIO--------- trueque: necesidad delas agrupaciones de obtener otros productos y el excedente de producción/necesidad de colocarlo.
2. EL DERECHO DEL COMERCIO.
3. LAS LEYES RODIAS.- legislación referente al comercio marítimo dela isla de rodias que ha sido de gran influencia en la actualidad.
4.- DERECHO ROMANO.- se encuentran algunas normas aplicables al comercio, no una distinción entre mercantil y civil.
Se cree quela falta de derecho mercantil autónomo en roma, se debió al desperdicio que los romanos sentían por la actividad mercantil.
5.- EL SURGIMIENTO DEL DERCHO MERCANTIL.
6.- LA NUEVA ESPAÑA
7.- ELDERECHO MERCANTIL EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE.
* Al consumarse la independencia de México…. Se seguían rigiendo las ordenanzas de Bilbao.
* Se suprimieron los consulados y los juiciosmercantiles eran fallados por un juez común.
8.- LEYES MARCANTILES MEXICANAS
* 1832- ley sobre los derechos de propiedad/ inventos
* 1841- reglamentos de corredores.
* 1843 – derecho sobre normasde comerciantes.
* 1853 – ley sobre bancarrota.
* 1854 – 1er código de comercio mexicano (LARGS)
9.- EL VIGENTE CODIGO DE COMERCIO MEXICANO
* 1889 se promulgó en la republica mexicana unnuevo código de comercio.
* 1889- de has derogado varios preceptos dando origen a diversas leyes mercantiles como :
* LGTOC
* LGSM
* LCM
* DE CARÁCTER FEDERAL.
TEMA 2
EL...
Regístrate para leer el documento completo.