Derecho mercantil

Páginas: 7 (1706 palabras) Publicado: 28 de abril de 2010
Fuente 55
Fuentes, Pág. 311

Es aun mas que por lo de razón de gobierno tiene que proveer el presidente de Gohatemala en diferentes materias, porque le toca el repartimiento de tierras y el dar títulos de los que reparte y sobre esto mismo el nombrar jueces para las medidas de ellas; y sobre que muy frecuente en su juzgado se traen pretencines y tratan litigios de mucha monta y en especialentre indios que el territorio es todo su caudal y su manutención y estrechándonos a muy breve narración, concede las licencias para salir los navíos y fragatas para el Perú y otros puertos así de la mar, a sur al norte.

Nombra también como gobernador los jueces de residencia de los corregidores y provee; jueces para las visitas de los abrages o ingenios de la tinta d e añil; jueces visitadoresde ingenios y trapiches de hacer azúcar; jueces de abrages de paños.

Da y confiere licencias a los indios para andar a caballo, vestir paño, ceñir espada y tener recuas.

Da y confiere títulos de gobernadores para los indios principales y capaces en los pueblos de la comarca y provincias, hace repartimiento de indios para el cultivo de labores de panllevar aumento de la cuarta parte delpueblo.

Fuente 53
Fuentes y Guzmán Pág. 318

Como quiera que hayamos propuesto los muchos y graves prejuicios que se siguen de dejar al arbitrio y orden de los indios de servicios ordinarios de las labores de panllevar, aun resta más a nuestra obligación de proponer a la noticia o porque sea necesario darla de todo, o porque convenga así el remedio de tanta corrupleta.

Pues estos indiosalcaldes con el pretesto de las labores de trigo y milpa de maíz de la comunidad quitan a las labores de españoles algunos indios, y a veces todos por una semana, por la ocasión de que en ella se siembra la labor y en otra se siembra la milpa de la comunidad pausando de este modo por entonces el cultivo de las de4mas sementeras y siendo lo que se siembre para la caja del erario o comunidad dos o tresfanegas de trigo, vemos que la sementera es de doce fanegas con que el asceso es para los indios con el pretesto de ser para la comunidad logran a costa del trabajo de aquellos simples indios, largo y considerable interés.

No siendo de otra suerte en las milpas de maíz para la comunidad que debiendo ser esta de una fanega, las hacen de dos y media y tres fanegas siendo lo más del provecho paraaquellas justicias del pueblo y lo menos para el erario de la comunidad.

Fuente
Libro Viejo 23, Pág. 30

Después de lo susodicho, en el valle a veinte y seis días del mes de noviembre del dicho año, estando a su calbido los dichos Sres.: El capitán General Jorge de Alvarado y Gonzalo Dovalle Alcalde y Don Pedro y Jorge Acuña, y Pedro de cueto regidores ordenaron e acordaron que serecibiesen e tomasen vecinos para esta dichos ciudad; a quienes se darían sus solares y caballerías, los cuales se sentasen por escrito sin perjuicios de las otras vecindades antes recibidas en dicha ciudad.

E luego los dichos Sres.: dijeron que querían ser vecinos que pedían vecindad, y los demás que se sentaron por vecinos son los siguientes:

En nombre de Diego de Roxas pidió vecindad:

AlonsoMartín Granado
Gonzalo Dovalle
El Padre Juan Godinez
Holgin
Reguera
Juan Páez
Francisco Hernández
Juan Vásquez
Juan Rodríguez
García Copos
Liaño
Cristóbal Rodríguez
Juan Gomes
Salazar
Molina
Mesino
Ávila, Alguacil
Santos García
Francisco copos
Gonzalo de Solís
Pulgar
Espinosa
Juan Marques

Fuente 21
García Peláez, I 167

En este caso de encomienda de 27 de Febrero de467 y en nombramiento de corregidor de Totonicapán de 16 de abril de 649, hecho en el alférez Mayor Juan de Carranza y Medillina, hijo de doña Juana de Meza, Nieto de doña Maria de Rivas y bisnieto de doña Beatriz de Vera hija legitima del licenciado Alonso López de Cerrato se lee que siendo este el ultimo presidente de esta audiencia, Declaro: que todos los señoríos y posesiones de tierras y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO MERCANTIL PRENDA MERCANTIL
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS