derecho mercantil

Páginas: 3 (536 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2013
EL DERECHO MERCANTIL
Concepto.
Regula a las personas que tengan relacion con el comercio.
Características del Derecho Mercantil.
La Celeridad: cambio
La Seguridad: trata de minimizar losriesgos
El Comercio: sin comercio no hay derecho mercantil

Mercado: engloba la venta, compra, demanda, etc.
Actividad Comercial: son las distintas actividades que puede realizar un comerciante.Comerciante: ejerce el comercio como profecion, vive del comercio.
Acto de Comercio: es el acto en si, cuando se realiza el comercio, es el contrato de compra venta.
Características de los Actos deComercio.
Mediación: si nadie ofrece nadie compra
Cambio o Intercambio
Posee fin lucrativo
Clasificación de Actos de Comercio.
Objetivos: no importa quien los realice nadie puede refutarlos ( noimporta quien, como, donde)
Subjetivos: Para su determinación se toma en cuenta la cualidad de comerciante de la parte interviniente como requisito fundamental.
Mixtos: Son aquellos que, para una de laspartes constituye un acto de comercio y para la otra no; es decir, son actos de comercio para los comerciantes pero no para quienes no lo son.
Bilaterales: ambas partes que intervienene en elcomercio poseen obligaciones y derechos. Ejm, un prestamo.
Unilaterales: ejm, cobrar un cheque al banco,tu no tienes obligacion pero el banco si.

LAS SOCIEDADES MERCANTILES
La Sociedad.
Es un contrato,queriendo decir que se establecerán distintas obligaciones entre los socios de carácter obligatorio.
Tienen que intervenir por lo menos dos personas.
Debe existir un aporte de algo para ser miembrode la sociedad.
Debe tener un fin económico común.
Todas sus partes deben estar deacuerdo
Deben existir aportes (es oneroso)

Firma o Razón Social.
S.N.C.--> minimo el apellido de uno de lossocios, ejm: sanchez, perez, jimenez.
S.C
Denominación Social
C.A.  INV. , GRUP. DIST., + NOMBRE + C.A o S.R.L.
S.R.L

La Asociación y la Sociedad.
Sociedad: 2 o mas personas, con un fin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO MERCANTIL PRENDA MERCANTIL
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS