Derecho Mercantil

Páginas: 4 (949 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
Derecho Mercantil

El Derecho mercantil es la rama del derecho que regula los derechos, las relaciones jurídicas y la conducta de las personas y empresas dedicadas al comercio. Incluye dentro desu jurisdicción: el transporte por tierra y mar, la marina mercante; seguros de vida y de accidentes, letras de cambio y la asociación. Como función también tiene regular los contratos de empresa, lasprácticas de contratación, y la fabricación y venta de bienes de consumo. Muchos países han adoptado códigos civiles que contienen instrucciones completas de su legislación comercial. Es posibledistinguir entre dos criterios dentro del derecho mercantil. El criterio objetivo es aquel que se refiere a los actos de comercio en sí mismos. En cambio, el criterio subjetivo está vinculado al individuoque se desempeña como comerciante.

Acto de Comercio

Un acto de comercio es una figura jurídica que tiene como finalidad distinguir el campo de actuación del Derecho mercantil con respecto alDerecho civil. Se origina por la necesidad de distinguir casos concretos, en razón de que los negocios jurídicos, contratos y obligaciones poseen estatutos jurídicos diferentes ya sean de Derecho civil ode Derecho mercantil.

Nombra 5 Documentos que deben ser registrados cuando guardan relación con Actos de Comercio.

1. Las firmas de comercio, sean personales, sean sociales, de conformidad conlas disposiciones del parágrafo 2. Del Art. 19 C.Co.

2. Un extracto de las escrituras en que se forma, se prorroga, se hace alteración que interese a tercero o se disuelve una sociedad y en las quese nombren liquidadores.

3. La venta de un fondo de comercio o la de sus existencias, en totalidad o en lotes, de modo que haga cesar los negocios relativos a su dueño.

4. Los poderes que loscomerciantes otorgan a sus factores y dependientes para administrar negocios.

5. La autorización que el Juez de Comercio acuerda a los corredores o venduteros con carácter público para el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO MERCANTIL PRENDA MERCANTIL
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil
  • Derecho mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS