Derecho Minero

Páginas: 174 (43355 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
UNIVERSIDAD PRIVADA
DOMINGO SAVIO

Carrera de Derecho

Texto de Derecho Minero e Hidrocarburos

Texto de Derecho Minero e Hidrocarburos

Elaborado para uso de los estudiantes de la UPDS

Autor: Paúl Antonio Coca Suárez Arana

Gestión: II – 2012

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Materia de “Derecho Minero e Hidrocarburos”

1.- OBJETIVOS A LOGRAR EN LA MATERIA.-

Al finalizarla lectura del presente texto de Derecho Minero e Hidrocarburos, materia que corresponde al Quinto Semestre (Ciclo Profesional) de la UPDS, el estudiante estará en condiciones de:

*Identificar los elementos constitutivos de los sistemas de propiedad de los recursos naturales así como también de su fundamento y la forma de participación del Estado y del sector privado, sea éste nacional oextranjero, y las reglas de juego acorde a la propia realidad, tomando también aspectos comparativos de otras legislaciones.

*Determinar las tendencias mundiales y regionales de la “Enfermedad Holandesa”, la cual se refiere a los recursos naturales y si bien aquélla pertenece al campo de la Economía, tiene relación directa con el Derecho.

*Explicar la relación ente Estado y el privado, sea éstenacional o extranjero, identificando los casos de monopolio y oligopolio.

*Diferenciar conceptos como Reservas Certificadas, Reservas Probadas, Reservas Probables, Reservorio Compartido y Reservorio de Hidrocarburos.

*Estudiar y diferenciar la relación entre minas e hidrocarburos, ya que ambos son recursos naturales considerados como estratégicos.

*Estudiar, analizar, interpretar ydiferenciar la cadena productiva de los hidrocarburos y de la minería, determinando las fases previas y en dónde existe participación estatal y en dónde participación privada.

*Conocer la tendencia mundial del petróleo y de los minerales, en donde los precios internacionales juegan un papel preponderante y que repercuten en la mismísima vida económica del país.

*Conocer, comprender e interpretar elprocedimiento contractual de las riquezas nacionales en la legislación boliviana, observando el proceso desde la firma del contrato hasta la ratificación del mismo en la instancia legislativa.

*Esquematizar la normativa nacional y la internacional sobre hidrocarburos y las minas, teniendo perfecto conocimiento de la Ley en vigencia y de otros reglamentos para la aplicación en determinadoscasos.

*Ser capaces de aplicar ideas y propuestas de mejoramiento de la política de hidrocarburos y minas, teniendo en cuenta el impacto de la explotación gasífera en Tarija y la explotación minera en El Mutún (Dpto. de Santa Cruz).

2.- IDENTIFICACIÓN Y DATOS DE LA MATERIA.-

1.1 CARRERA | Derecho y Ciencias Jurídicas |
1.2 MATERIA | Derecho Minero e Hidrocarburos |
1.3 SIGLA | DER-313 |1.4 CARGA HORARIA | 4 HT 2 HP |
1.5 NÚMERO DE CRÉDITOS | Ocho |
1.6 NIVEL | Quinto Semestre |
1.7 CICLO | Profesional |
1.8 REQUISITOS | DER-220; DER-214 |
1.9 EN VIGENCIA | Año 2002 |
1.10 PRE-REQUISITO | Derecho Financiero y Tributario |
1.11 HABILITANTE PARA | Comercio Exterior |
1.12 DOCENTE | Mgr. Paúl Antonio Coca Suárez Arana |
1.13 DÍAS DE CLASES | Sábados |
1.14HORARIO | 08:00 – 12:20 |
1.15 MODALIDAD | Semi – Presencial -Mañanas |
1.16 FECHAS | Desde el Sábado 10/11 al 24/11 |

3.- VISIÓN UPDS:

“Consolidar la red nacional de educación superior más grande del país con reconocimiento internacional, y aportar así a la creación de escenarios deseables concurrentes con las aspiraciones de la población boliviana, para el logro de su desarrollo”.

4.-OBJETIVO DE LA FACULTAD:

“Formar profesionales que puedan sobresalir por su capacidad reflexiva y de análisis en cuanto a la interpretación y aplicación de las normas jurídicas vigentes en el Estado Plurinacional de Bolivia para de esta manera hacer frente a los desafíos que se viven día a día”.

5.- SISTEMA DE EVALUACIÓN.-

NOTA | CALIFICACIÓN |
Primer Trabajo Práctico | 5 puntos |...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO MINERO
  • Derecho minero
  • Derecho minero
  • derecho minero
  • Derecho Minero
  • derecho minero
  • Derecho minero
  • Derecho Minero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS