Derecho Natural

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
DERECHO NATURAL
Por derecho natural se entiende una realidad (o verdad) eidética abstracta que, en el plano ontológico, le antecede a todo derecho positivo y que es válidoindependientemente del derecho ejercido por la costumbre y/o la voluntad humana. El derecho natural es cognoscible o bien por la revelación o brucen por la razón naturalhumana.
(Diccionario de Filosofía Latinoamericana)

El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existenciade derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado enla costumbre o derecho consuetudinario.
(Wikipedia)

Está unido a otros conceptos jurídicos tales como Derechos Humanos, naturaleza humana, valores jurídicos, justicia y bien común.Más que una tesis, constituye un sistema de pensamiento que ha sido compartido por múltiples juristas o filósofos, incluso con planteamientos diversos y hastacontradictorios. se hace alusión al derecho propio o inherente a la naturaleza humana, que no es creado deliberadamente por un órgano gubernamental, sino que está constituido por criteriosy principios rectores de la conducta humana, que los partidarios de esta corriente consideran como eternos e inmutables; además no está representado por un conjunto unitarioy sistemático de normas, que exista en algún lugarconcreto y cuya validez todos reconozcan. "Se formula en postulados ideales, absolutos y universales, que tienen lapretensión de ser intrínsecamente válidos, o sea que valen por sí mismos. Para los iusnaturalistas es un derecho modelo, que busca la auténtica justicia".
(Monografias.com)
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Natural
  • Derecho Natural
  • Derecho natural
  • Derecho natural
  • Un estado de derecho natural
  • Derecho natural
  • DERECHO NATURAL
  • Derecho natural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS