DERECHO PENAL DE EMPRESA

Páginas: 69 (17109 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21




Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas: “Aplicabilidad del sistema de doble imputación argentino”


CARRERA DE ABOGACIA



Alumno: Miranda Ignacio
Directores:
Año: 2015.-
Agradecimientos



A mis padres, Horacio y Silvana,
los principales responsables de que este sueño sea posible;
y a mis hermanos, María Belén y Gonzalo, por el constanteacompañamiento
y enseñanza de vida que me propugnaron a lo largo de mi camino académico...

...A mis abuelas, Edid y Mariucha, a mi Tía Mirta,
a mis tíos Sandra y Marcelo, y a mis primos Julieta y Francisco,
por su incesante preocupación y deseos de buena vibra
ante cada situación de alegría o angustia...

...A mi primo Federico, fiel compañero de estudio y amigo de la vida,
por compartir charlas,lecturas y repasos hasta altas horas de la noche
con el afán de cumplir el mismo sueño compartido...

...A mis cuñados, Marcos y Lucía, por sus consejos,
opiniones y recomendaciones ante cada momento de inquietud y desazón...

...A mis amigos, Eze, Maxi, Juampi, Nico, Guille, Leo,
Mateo, Mauri, Chelo y Franco, por haberme permitido compartir gran parte de mi
vida con ellos, y enseñarme elverdadero significado de la amistad...

...A esos seres queridos, mi abuelo Celso y mi amigo Lucas, que desde el cielo
me guían ante cada paso que doy, enviando todas sus fuerzas y energías que guardo
en lo más profundo de mi corazón y mi memoria...

...A mis profesores, por su docencia, enseñanza e instrucción, y por permitirme estar
culminando una de las etapas más importantes de mi vida...



RESUMENA lo largo de los años, se ha ido intensificando la discusión sobre la posibilidad de que las personas jurídicas sean consideradas sujetos activos de delitos, pasibles de sanción penal. En la actualidad, podemos diferenciar dos posturas totalmente contradictorias; por un lado, la que consagra el principio “societas delinquere non potest”, que determina la incapacidad de que un ente ideal seapenalmente responsable; y por el otro, quienes consideran totalmente apta la aplicación del sistema de doble imputación penal en contra de la persona jurídica y los socios que la componen. En el presente trabajo de investigación se desarrollará el análisis de una nueva teoría esbozada a favor de que los entes ideales sean pasibles de sanción penal, siendo hoy en día una de las soluciones más efectivaspara dar respuesta a esta enorme problemática que nos acecha con el constante crecimiento empresario y lo que ello conlleva, un aumento de la criminalidad empresaria.















ABSTRACT

Throughout the years, has intensified the discussion about the possibility that legal persons can be considered active subjects of offenses liable to criminal sanction. At present, we can distinguish twocompletely contradictory positions; on one side, which enshrines the principle "societas delinquere non potest" which determines the inability of an ideal entity is criminally liable; and on the other, those who consider the application fully capable of dual criminal charges against the corporation and the members comprising it. In this research work will develop the analysis outlined a new theory forideal entities that are liable to criminal sanction, is today one of the most effective solutions to address this huge problem that threatens us with constant growth entrepreneur and what it entails, increased crime business.















INDICE


INTRODUCCION


CAPITULO I – Antecedentes históricos

1.1.
El crimen organizado y la mundialización. La delincuencia organizada...........

1.2.Societas delinquere potest Vs. Societas delinquere non potest..........................

1.2.1
Origen de la discusión. Distintas posiciones encontradas.................................

1.2.2.
Fundamentos. Sistema de doble imputación. Imposición de medidas de


seguridad............................................................................................................


CAPITULO II –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS