DERECHO PENAL II
Caso N° 1: El Botón Rojo
Hernán cree que su ex novia Laura tiene una relación amorosa con Cristián, para quien aquella trabaja como secretaria. Cierto día Hernán concibe un planpara matar a Cristián, abría de colocar un explosivo debajo del asiento del conductor del auto de Cristián, que sería accionado por Hernán a control remoto.
El día del hecho y tras haber realizado todoslos pasos requeridos por el plan, Hernán espera la llegada de la víctima, con el dedo índice sobre el percutor rojo pero sin oprimirlo aun, al llegar al vehículo es Lauro la que lo conduce y viajasola en él, en ese mismo momento Hernán que no sale d su sorpresa, no puede evitar sucesivos estornudos que producen inevitablemente el accionado del percutor rojo y la detonación, Laura muere.
1.Análisis
HOMICIDIO POR EMOCIÓN VIOLENTA art .109:
El que mata a otro bajo el imperio de una emoción violenta que las circunstancias hacen excusables, será reprimido con pena privativa de libertad, no menorde tres ni mayor de cinco años. Si concurren algunas de las circunstancias previstas en el artículo 107º, la pena será no menor de cinco años ni mayor de diez años.
Que el imputado al momento decometer el acto de homicidio por emoción violenta no se encontró en total estado de conciencia. Es decir Que nuestro patrocinado presenta dificultad para manejar las reacciones, por consiguiente, no setrató de una inconsciencia o psicosis, sino que está dentro del ámbito de atenuación por emoción violenta, prescrito en el art 109 del CP “El que mata a otro bajo el imperio de una emoción violenta quelas circunstancias hacen excusable, será reprimido con pena privativa de libertad, no menor de tres ni mayor de cinco años. Si concurre algunas de las circunstancias previstas en el artículo 107º, lapena será no menor de cinco ni mayor de diez años”.
Continuando con la pericia psicológica, el medico llega a la siguiente conclusión: no se encontró en total estado de conciencia debido a l...
Regístrate para leer el documento completo.