derecho penal

Páginas: 2 (350 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2013
PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD

Fundamentándose en los postulados difundidos por los defensores de las ideas del pacto social los pensadores pertenecientes a esta vertiente elaboraron una teoríaacerca de la función y de los límites de la pena. Las consideraciones sobre la normalidad del delincuente y en consecuencia la responsabilidad de sus actos basada principalmente en las ideas del librealbedrio permitieron la construcción de una lógica sobre el funcionamiento y la justificación del derecho penal.
La suma de libertades y de derechos cedidos por cada uno de los individuos es de sumaimportancia para estos pensadores que por considerarlo como el sustento institucional al interior de la sociedad se esmera, y se preocupan por protegerlo de cada una de las transgresiones que puedasufrir por parte de los individuos. De esta manera al individuo se le castiga o se le impone una sanción penal por sus transgresiones al pacto social.
La pena privativa de la libertad es la perdida dela libertad ambulatoria de un sujeto mediante su internamiento en un establecimiento penitenciario durante un tiempo determinado previamente por una sentencia judicial y ejecutada conforme a derechode forma que favorezca la resocialización.
Es la sanción más común y más drástica en los ordenamientos occidentales a excepción de la pena de muerte que si en algunos países del continenteamericano como es el caso de estados unidos. Donde suponen la privación de la libertad del sujeto las cuales pueden consistir en el arresto, la prisión.
El objetivo de las prisiones o de las cárceles varíasegún la época y sobre todo de la sociedad.
Lo principal es proteger a la sociedad, disuadir a quienes quieran cometer actos antisociales, reeducar al individuo para que se reesocialize en sociedad,y la reparación del daño.
La pena privativa como su nombre lo indica consiste en quitarle la efectiva libertad a un sujeto que cometió un delito se diferencia de la prisión preventiva por que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS