derecho penal
MATERIA DERECHO PENAL IMPARTIDA
POR EL CATEDRATICO LIC. GABRIEL
GERARDO REYES UNIVERSIDAD CENTRO
CULTURAL UNIVERSITARIO
C. LICGABRIEL GERARDO REYES
PRESENTE.-
ASTOLFO NAVA TARANGO, con la personalidad que tengo como alumno de la universidad y en la materia que al rubro indico ante usted con todo respeto comparezco, paraexponer:
Vengo por medio de este escrito a presentar la tarea solicitada el día 07 de Septiembre de 2013 por medio de este escrito, para cumplir con mis obligaciones que tengo como alumno de esteplantel, la tarea es en relación a los tipos de delitos que a continuación explico.
Tipos De Delitos
1. POR LA CONDUCTA DEL ACTIVO :
a) Se consideran de acción por que necesariamente implican unhacer por parte del sujeto activo siempre y cuando ésta actividad viole una norma penal; ejemplo: el robo, el homicidio, la violación, etc.;
b) por omisión: se entiende la abstención de conductasiempre y cuando traiga como resultado la violación a una norma penal; ejemplo: evasión de impuestos, no proporción de algún medicamento a un enfermo, etc.
2. POR EL RESULTADO :
a) Materiales: paraque un delito sea considerado material se requiere de la producción de un resultado objetivo; ejemplo: robo, lesiones, etc.
b) formales: Son delitos formales aquellos que agotan el tipo penal sin quesea necesaria la alteración en el mundo exterior y sin atender los resultados que origine; ejemplo: difamación, falso testimonio, calumnias, etc.
3. POR EL DAÑO :
a)De lesión : Se consideran delesión aquellos que producen un daño real directo y efectivo en los bienes jurídicamente tutelados por ejemplo : el homicidio(el bien jurídicamente tutelado es la vida ), el robo (el bienjurídicamente titulado es el patrimonio ),violación (libertad sexual ),lesiones (integridad corporal ),difamación (integridad del honor ), secuestro (libertad ).
b) De peligro: Son aquellos que únicamente...
Regístrate para leer el documento completo.