derecho penal

Páginas: 3 (725 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
1. Derecho Penal. Concepto básico.
El Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con laspersonas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.
Es el conjunto de normas establecidas para regular los hechos punibles sus consecuencias jurídicas.

2. Tipo legal (Art. 14)
El modelo deconducta con que se describe un hecho penalmente sancionado a los efectos de su tipificación.
Tipo penal o tipificación es en Derecho Penal, la descripción precisa de las acciones u omisiones que sonconsiderada como delito y a los que se les asigna una pena o sanción.

3. Tipo base
El tipo legal que describe el modelo de conducta sin considerar posibles modificaciones por agravantes o atenuantes.4. Hecho antijurídico
La conducta que cumpla con los presupuestos del tipo legal y no esté amparada por una causa de justificación.

5. Reprochabilidad
Reprobación basada en la capacidad delautor de conocer la antijuridicidad del hecho realización y de determinarse conforme a ese conocimiento.

6. Hecho punible
Hecho antijurídico que sea reprochable y reúna, en su caso, los demáspresupuestos de la punibilidad.
7. Marco Penal
La descripción de las sanciones previstas para el hecho punible y, en especial, del rango en que la sanción aplicada puede oscilar entre un mínimo y unmáximo.

8. Participantes
Los autores y los partícipes
9. Partícipes
Los instigadores y cómplices.

10. Emprendimiento
El hecho punible sancionado con la misma pena para la consumación y para latentativa.
11. Parientes
Los consanguíneos hasta el cuarto grado, el cónyuge y los afines en línea recta hasta el segundo grado, sin considerar:
a. La filiación matrimonial o extramatrimonial.
b.La existencia continuada del matrimonio que ha fundado la relación.
12. Actuar comercialmente.
El actuar con el propósito de crear para sí, mediante la realización reiterada de hechos punibles,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS