Derecho Peruano

Páginas: 40 (9956 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2012
MAESTRÍA DE DERECHO CIVIL

DERECHO DE PERSONAS

TEMA: LA PERSONA, PERSONALIDAD Y SUJETO DE DERECHO PERSONA

Introducción
La materia que se aborda en este trabajo se va a tocar términos como Sujeto de derecho, persona y personalidad entre otros, son diversas referencias semánticas que aluden a una única realidad ontológica: el ser humano. En consecuencia en varias ocasiones se observanidentidades en los contenidos, o diferencias con alguna matiz.
Intentamos lograr este objetivo a través del análisis comparativo de los formantes o componentes del ordenamiento jurídico, vale decir, de los distintos modelos que se pueden extraer de la ley, de la jurisprudencia o de la doctrina. El Punto de partida inicial es el estudio de la experiencia jurídica en otras realidades y para ello nosbasamos en los aportes que nos brinda el derecho comparado, entendido no como un mero método, sino como un instrumento que nos permite conocer mejor los modelos jurídicos que circulan en las diversas ricas y variadas sociedades contemporáneas, esto permite ampliar el panorama de aquellos q han sido calificados como operadores jurídicos territoriales.
El hombre y la vida social que en torno a élse desarrolla, son la razón de ser del Derecho, pues sin hombres y sin vida social el Derecho no puede cumplir su función de instrumento de la organización justa de la sociedad. Partiendo de esta premisa, trata de centrarse en el análisis de cuatro categorías jurídicas que desarrolla y estudia el Derecho Civil fundamentalmente, a través de las cuales se logra obtener una visión general acerca dellugar que tiene el ser humano dentro del universo jurídico. Para ello se pretende dar respuesta al siguiente problema: ¿Cómo determinar el papel de las categorías jurídicas persona natural, personalidad, sujeto de derecho, y capacidad, en el tráfico jurídico? El objeto será la persona natural, la personalidad, el sujeto de derecho y la capacidad. El objetivo general que pretendemos con estetrabajo es: analizar las categorías jurídicas persona natural, personalidad, sujeto de derecho y capacidad, y las relaciones que existen entre ellas en el tráfico jurídico. Por su parte, los objetivos específicos son: determinar el contenido de las categorías persona natural, personalidad, sujeto de derecho y capacidad; analizar la regulación que hace el Código Civil entorno a la persona natural,personalidad, sujeto de derecho y capacidad; y distinguir y relacionar estas cuatro categorías jurídicas.

CAPÍTULO I:
Persona natural. Personalidad. Sujeto de Derecho. Capacidad
"Desde el punto de vista jurídico ha de sostenerse que todo hombre es persona. La personalidad no es mera cualidad que el ordenamiento jurídico pueda atribuir de una manera arbitraria, es una exigencia dela naturaleza y dignidad del hombre que el Derecho no tiene más remedio que reconocer. En toda convivencia humana bien organizada y fecunda hay que colocar como fundamento el principio de que todo ser humano es persona, es decir, una naturaleza dotada de inteligencia y de voluntad libre."
Sin lugar a dudas, lo acertado de estas ideas que citamos, demuestra la importancia y el papel que desempeña la persona en elordenamiento jurídico y lo importante que resulta para ella la protección que éste le otorgue. Sin dudas se impone precisar entonces en este capítulo el alcance jurídico de persona, específicamente la persona natural y distinguirla de otras categorías que aunque se relacionan con ella, son diferentes, tales como la personalidad, el sujeto de derecho.
* A) Persona
Antecedentes: La persona,contrariamente a lo que acontecía en siglos anteriores donde la protección de la propiedad era la principal preocupación del derecho, es actualmente considerada como el eje y el centro del derecho. Esta realidad se ha abierto paso penosamente en el tiempo dentro de la disciplina jurídica.

Para que ello sucediera ha debido superarse tendencias y corrientes unidimensionales que hacían girar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho peruano
  • derecho constitucional peruano
  • Historis Del Derecho Peruano
  • Historia del derecho peruano
  • El codigo civil en el derecho peruano
  • La Mejora En El Derecho Sucesorio Peruano
  • Sociedad Peruana De Derecho Ambiental
  • Derecho maritimo peruano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS