DERECHO PMP U5 S 6 7 PROD REGL A TAB ALCO

Páginas: 9 (2236 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2015
DERECHO PARA EL
MARKETING
U5 S6 – 7
PRODUCTOS SUJETOS A
REGLAMENTACIÓN
(a)
Tabaco – Alcohol

Las normas sobre productos
específicos
• No obstante que la actividad empresarial se
desarrolla en el Perú en un ámbito de amplia
libertad, existen productos que por su
naturaleza y relación con la salud humana y
el interés público, están sujetos a normas
específicas.
• Por lo tanto, la actividadempresarial que se
desarrolle con estos productos, debe cumplir
con las disposiciones legales específicas
para estos productos.

PRODUCTOS O SERVICIOS SUJETOS A
DISPOSICIONES LEGALES ESPECÍFICAS

a) Productos derivados del tabaco
b) Ley sobre comercialización y venta de
bebidas alcohólicas
c) Ley de Inocuidad de los alimentos
d) Regulación de productos farmacéuticos,
medicamentos, cosméticos, higiene ylimpieza (Publicidad)
e) Servicios Financieros (Contenidos en
las disposiciones de la Ley de
Protección al Consumidor y otras
específicas)

Relación con Leyes Genéricas
Observar que las normas sobre
productos específicos tienen relación
directa con:
- Código de Protección y Defensa del
Consumidor LEY 29571
- La Ley de Rotulado de Productos
Industriales Manufacturados LEY 28405

Normas sobrecomercialización y
publicidad de productos de
tabaco
• Ley 28705
Prevención y control de los riesgos de consumo de
tabaco
Reglamento de la Ley: D.S. 015-2008- SA
Modificación sobre espacios para fumadores: D.S. 0012010-SA
• Modificada mediante Ley Nº 29517, publicada el
viernes 02 de abril del 2010 con la finalidad de
proteger la exposición al humo del tabaco y mejorar las
advertencias sobre el daño ala salud que produce el
fumar, en cumplimiento del Convenio Marco de la OMS
para el Control del Tabaco.

El objeto de la Ley
      - Proteger a la persona, la familia y la
comunidad contra las consecuencias
sanitarias, sociales, ambientales y
económicas del consumo de tabaco y de la
exposición al humo de tabaco, a fin de
reducir dicho consumo y exposición de
manera continua y sustancial. 
Lograrque los productos del tabaco sean
comercializados de manera responsable,
asegurando que su publicidad, promoción y
comercialización esté dirigida solamente a
mayores de edad  

Adaptación del rotulado
• El reglamento prohíbe como forma de publicidad o
promoción en el etiquetado términos como ligero,
ultraligero, suave, Light o sinónimos y símbolos que
puedan sugerir que el contenido del productodel tabaco
es comparativamente menor que otro, menos tóxico o
menos adictivo.
• Los paquetes de cigarrillos y en general toda envoltura de
este tipo de productos destinados al consumidor final,
deben llevar impreso, en área no menor al 50% de las
caras principales, las advertencias sanitarias indicadas en
el reglamento:
• Advertencias sobre consecuencias para la salud (incl.
Gráfico)
•Advertencias sobre componentes cancerígenos del humo
del tabaco
• Advertencias sobre prohibición de venta a menores de
edad

Advertencias sobre consecuencias para la
salud



(Cada una de las advertencias está adherida a un gráfico alusivo al
tema. Indicaciones específicas en el texto del reglamento)

PELIGRO. El monóxido de carbono enferma al corazón y el alquitrán
da cáncer
• PELIGRO. El humo deltabaco causa 55 diversas enfermedades, 17 son
cánceres
• Fumar causa impotencia sexual
• Fumar causa abortos
• Fumar produce Cáncer al Pulmón
• El humo del tabaco produce asma
• El humo del tabaco daña tu bebe
• La nicotina es altamente adictiva
• Fumar causa infarto al corazón
• Fumar causa cáncer de boca
• Fumar causa infarto cerebral
La Ley establece que las advertencias deben renovarse cada seismeses,
según lo disponga el Ministerio de Salud

Advertencias sobre los componentes
cancerígenos del humo del tabaco
(Ref Art 24º del Reglamento)
• 24.1 En todo producto del tabaco comercializado,
deberá consignarse dentro del área destinada a la
advertencia sanitaria, el siguiente mensaje:
• “EL HUMO DEL TABACO CONTIENE MÁS DE 4,000
SUSTANCIAS TÓXICAS DE LOS CUALES 50
PRODUCEN CANCER, ENTRE LAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Patrimonial 6 y 7
  • S Ntesis Lectura 6 Y 7
  • Tab S
  • 7 Prueba U5 2015
  • Derecho Internacional Tema 6 Y 7 Facdyc Uanl
  • Regla 7
  • Las 6 "s"
  • las 7 s

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS