Derecho politico-electoral
1. MENCIONA ALMENOS DOS FUNDAMENTOS DOCTRINALES DEL DERECHO POLITICO-ELECTORAL
1.- Las fuentes del derecho electoral
2.- Los elementos delderecho electoral
2.- ¿EN QUÉ ARTÍCULOS ESTÁ FUNDAMENTADO EL SISTEMA ELECTORAL FEDERAL?
En los artículos 8, 9 , 14, 19, 33 a 36, 38, 41, 49, 50 al 70, 73, 74, 80 a 89, 94, 116, 122y 130.
3.- ¿EN QUÉ AÑO FUE MODIFICADA Y PUBLICADA LA LEGISLACIÓN APLICABLE?
De conformidad con las reformas y adiciones a la legislación electoral derivadas de lamodificación constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación del 22 de noviembre de 1996
4.- ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL TRIBUNAL ELECTORAL?
El Tribunal Electoral es elórgano especializado del Poder Judicial de la Federación y la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral, con excepción de lo dispuesto en la fracción II del artículo105 de la Constitución General de la República, funcionará con una Sala Superior y cinco Salas Regionales, sus sesiones de resolución jurisdiccional serán públicas.
5.- DERECHOSBASICOS ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS
* Derecho a votar
* Derecho a que se respete el voto libre, secreto, intransferible
* Derecho a formar agrupaciones o partidospolíticos
6.- OBLIGACIONES BASICAS ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS
* Obligación a formar las mesas de casilla
* Obligación a estar inscritos en el Registro Federal deElectores
* Obligación de contar con la credencial para votar
7.- ¿DE QUE SE ENCARGA EL INSTITUTO FEDERAL DE ELECTORES?
*
* Del desarrollo de la vida democrática,Fortalecimiento del régimen de los partidos
* Integrar el Registro Federal de Electoral, Asegurar el derecho y obligación Político-Electoral
* Garantizar las elecciones
Regístrate para leer el documento completo.