DERECHO POSITIVO

Páginas: 2 (457 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
DERECHO POSITIVO

Conjunto de normas jurídicas legales, escritas en vigor en un Estado o Comunidad concretos, en un momento dado, con independencia de la fuente de que procedan en general quepodrían ser en general el poder Legislativo, congreso o parlamento de aplicación coactiva a sus habitantes, y que estos deben cumplir. Poseen un orden jerárquico.

El derecho positivo proclama elcumplimiento de las normas jurídicas, sin tener en cuenta su contenido, para lograr, sobre todo, la seguridad colectiva. Si pudiera cuestionarse la validez de las leyes, opinan, alegando normas éticas, quepueden diferir de un grupo de personas a otro, aún dentro de la misma comunidad, la finalidad misma del ordenamiento jurídico, de lograr la paz social, podría desvirtuarse. Los que sostienen estaposición, llamados positivistas, consideran que las leyes no son en sí mismas, buenas o malas, justas o injustas, sino válidas o inválidas, según sean dictadas por autoridad competente, de acuerdo a losprocedimientos legalmente establecidos, o no, respectivamente.

Está constituido por el conjunto normativo vigente en un momento determinado; es decir, es el conjunto de reglas que, por hallarse en vigor,han de aplicarse a los casos que lo ameriten con la garantía última del Estado. En este sentido, puede decirse que el Derecho positivo se contrapone al Derecho natural por cuanto éste representa unconjunto de normas posibles de aplicar pero que, por no estar recogidas en el ordenamiento jurídico, no gozan de la vigencia propia del Derecho positivo. Entonces, dado que el Derecho positivo está enconstante evolución y cambio, el Derecho natural puede ir incorporándose a aquél, dejando entonces de ser la reserva ideal del Derecho para convertirse en norma vigente. En cierta forma, podría decirseque el Derecho natural es un derecho en potencia, y que el Derecho positivo es un derecho en acto de vigencia o actualidad de aplicación.

El derecho Positivo, comprende normas de Derecho Público...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho positivo
  • Derecho Positivo
  • Derecho positivo
  • Derecho Positivo
  • El Derecho Positivo
  • DERECHO POSITIVO
  • derecho positivo
  • Derecho positivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS