DERECHO PROBATORIO

Páginas: 4 (803 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015
EL DERECHO PROBATORIO

Guía para leer este tema. (Jairo parra Quijano – deibys Echandia)

El derecho probatorio se ubica dentro del Derecho Procesal, sin embargo el Derecho Constitucional tiene grantrascendencia para el Derecho Probatorio.

Principios argumentativos de la constitución del 91 art 29 - el debido proceso

Art 250 de la constitución ( la fiscalía general de la nación estáobligada adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la investigación de los hechos que revistan las características de un delito que lleguen a su conocimiento por medio de denuncia, peticiónespecial, querella o de oficio, siempre y cuando medien suficientes motivos y circunstancias fácticas que indiquen la posible existencia del mismo. E igualmente aplicar lo que sigue en sus literales 2,3y 9 de este mismo artículo de la constitución.
El Acto Legislativo 02 de 2003 establece el régimen de exclusión de la prueba ilícita con ocasión del Sistema Penal Acusatorio, constitucionaliza losprincipios de publicidad, oralidad, contradicción, publicidad, celeridad y concentración que definen la esencia del juicio
La importancia del Derecho Probatorio se traduce en que igual a no probar escarecer del derecho
 
CONCEPTO DERECHO PROBATORIO: Disciplina que se preocupa por el fenómeno de reconstrucción que hacen las partes, de uno hechos socialmente relacionados y basados en unasherramientas para llegar a un convencimiento total del juez, para que tenga la certeza al juzgar.


La importancia del Derecho Probatorio se traduce en que igual a no probar es carecer del derecho (, es decirque quien pretenda un derecho debe demostrar tal intención, de ahí la importancia y la necesidad de la prueba, incluso en las situaciones de la vida cotidiana – la naturaleza del derecho probatorio esla prueba

LA PRUEBA: Es la demostración de las afirmaciones presentes que se requieren a hechos del pasado (principios generales de la prueba – la prueba tiene una función social, humana,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho probatorio
  • Derecho Probatorio
  • derecho probatorio
  • Derecho probatorio
  • Derecho probatorio
  • Derecho probatorio
  • derecho probatorio
  • Derecho Probatorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS