Derecho Procesal Penal

Páginas: 3 (672 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014
1. Para Carrara, ¿Qué es el Proceso Penal?

Es la serie d actos solemnes con los cuales ciertas personas legítimamente autorizadas observan cierto orden y formas determinadas por la ley,conocen de los delitos y sus autores a fin de que la pena se aparte de los inocentes y se infrinja a los culpables.

2. Para Carrara, integrante de la Escuela Clásica, ¿Cuál es el objeto y fin del procesopenal?

El objeto del proceso penal es prevenir los delitos al aplicar la ley a quienes deben responder de sus actos por ser sujetos de libre albedrío pero conociendo las causas sociales que looriginaron.
El fin mediato es la represión de desorden, mientras que el fin inmediato es el descubrimiento de la verdad.

3. De acuerdo a la Escuela Positiva ¿Cuál es el objeto y fin del procesopenal?

El fin del proceso es el restablecimiento de la igualdad de derecho y garantías entre los individuos delincuentes y la sociedad.
El objeto consiste en el examen físico del delincuente, deducirno el grado de responsabilidad moral, sino el de su temibilidad.

4. De acuerdo a la Escuela de la Política Criminal ¿Cuál es el objeto y fin del proceso penal?

El fin del proceso es laaplicación de las penas y medidas de seguridad como medio de lucha para combatir el delito.
El objeto del proceso es el delincuente como sujeto imputable, cuyo comportamiento social debe estar normado por laley y por aquellos actos que ocurren en la sociedad.

5. Para Colín Sánchez, ¿Qué es la verdad?

La verdad es la concordancia entre lo real y la idea que de él se forma el entendimiento, por ende,la verdad es lo real, lo acontecido y cuando existe una adecuación de la idea a esa realidad podemos establecer que se conoce la verdad.

6. Para Franco Sodi ¿Cuáles son las tres verdades y a quese refieren?

 Histórica: es la que procura obtener cuando se requiere asegurar la realidad de ciertos acontecimientos, de ciertos hechos realizados en el tiempo y en el espacio.
 Formal: Es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • Derecho procesal penal. fuentes del derecho procesal penal
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho procesal penal mexicano
  • Derecho Procesal Penal
  • derecho procesal penal
  • ELEMENTOS DE DERECHO PROCESAL PENAL
  • derecho procesal penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS