derecho romano 1

Páginas: 11 (2618 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2013
Embarazo normal

Un embarazo normal dura 280 días (40 semanas), contados a partir del primer día del último periodo menstrual normal.
La fecha esperada de parto se calcula con la regla de Naegele, de la siguiente forma: Se determina el primer día del último periodo menstrual normal, se suman 7 días y se restan 3 meses.

Embarazo no deseado


El embarazo no deseado (tambiéndenominado embarazo no previsto, no querido, no planeado, no planificado, inesperado, imprevisto o inoportuno) es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos precoitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo. Para que un embarazo seaefectivamente "no deseado", debe existir un antecedente previo  por la cual el embarazo se convierte en un problema inesperado para la mujer, ya sea una planificación personal a corto o largo plazo la cual no incluía un embarazo, el nivel socioeconómico o la edad de la madre (ya sea adolescente o muy mayor). Generalmente y en la mayoría de los casos, es por esta última razón por la cual un embarazo esconsiderado no deseado, siendo el embarazo adolescente la mayor expresión de éstos.

Embarazo no planeado

Podemos entender el embarazo no planeado como aquél que se presenta sin que hayamos tomado la decisión de tener un hijo(a), porque no lo deseamos en ese momento de nuestra vida, porque no contamos con las condiciones y recursos económicos para cubrir sus necesidades, porque ya tenemoshijos(as) y no queremos tener otro(a), etcétera.




Embarazo psicológico

Un embarazo psicológico (también llamado imaginario, Síndrome de Rapunzel, utópico o pseudociesis) se da cuando una mujer cree estar embarazada sin estarlo realmente y presenta, además, la mayoría de los signos y síntomas gestacionales. Es un problema psicológico en el que el principal desencadenante suele ser el deseodesmedido de ser madre. La pseudociesis también puede darse en varones aunque con una frecuencia mucho menor, así como también en animales de compañía.









































¿Qué es un embarazo normal?

Es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del producto a término.Consecuencias:

Estreñimiento y hemorroides
En la etapa del embarazo, el tránsito intestinal es más lento, por lo que se produce estreñimiento. Para evitarlo, lo mejor es consumir alimentos con fibras y tomar mucho líquido, al menos dos litros al día, así se alivian los síntomas de la estitiquez. Si con la dieta no se pasa, hay que acudir al médico para que dé algún medicamento para ir albaño.
Náuseas
Se producen por los cambios en el aparato digestivo de la mujer; por la gran cantidad de hormonas que están dando vueltas por el cuerpo al principio de la gestación y que hacen que el proceso digestivo sea mucho más lento. Hay mujeres que jamás tuvieron náuseas en su embarazo, mientras que otras se lo pasaron vomitando. Para evitarlo, hay que comer en pocas cantidades y no hay quedejar pasar mucho tiempo entre una comida y otra, así se evita la sensación de vacío en el estómago.
Somnolencia e insomnio
Durante los primeros meses, hay un exceso de sueño. Si se puede, hay que dormir ocho horas al día y mejor aún si se toma una siesta, el organismo está cambiando, por lo que el cuerpo exige más; eso cansa y produce sueño. Pero en el tercer trimestre se presenta el efectocontrario: es frecuente no poder dormir durante la noche. Aparece insomnio con consecuencias durante el día: cansancio, somnolencia y malhumor. El feto se mueve durante el día y también durante la noche; él sigue funcionando aun cuando la mujer desee dormir.
Acidez
Es más frecuente al final del embarazo. El tamaño del útero es tan grande que sube y aprieta el estómago, lo que también produce un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho romano guia 1
  • Práctica 1 Derecho Romano
  • PAC 1 Derecho Romano
  • Derecho Romano 1
  • DERECHO ROMANO 1
  • DERECHO ROMANO 1
  • TAREA DERECHO ROMANO 1
  • DERECHO ROMANO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS