Derecho Romano-Patrimonio
PATRIMONIO: Es el conjunto de bienes y derechos susceptibles de valoración económica que pertenecían al pater familia.
CLASIFICACIÓN DE COSAS. (BIENES)
Justiniano en susinstituciones las divide en cosas que están en nuestro patrimonio y cosas que están fuera de nuestro patrimonio, es así como algunos autores las dividen en:
1. Res in commercio.
• Res extra commercicum.2. Res Divini Iuris: Están consagradas a los dioses y se encuentran bajo la autoridad de los Pontífices. Son cosas del derecho divino: los muros y puertas de la ciudad.
• Res Sancrae: Gayo- lascosas sagradas son aquellas consagradas a los dioses de lo alto como los terrenos de los templos y los objetos dedicados a su culto, para que dejen de ser sagrados o sea se haga profana, era necesariorealizar un exauguratio.
• Res Religiosae: Son aquellas que se dedican a los dioses, a los antepasados, ejem. Sepulturas, monumentos mortuorios. Estaban fuera del comercio de los hombres.
3. ResHumani Iuris: Todo lo que no pertenezca al Derecho Divino, pertenece al Derecho humano, o sea a lo profano.
• Res Comunes: Son ciertas cosas que por su naturaleza escapan a toda apropiaciónprivada, ejem. El aire, el agua y el mar.
• Res Publicae: Son las cosas afectadas a un uso público, que aprovechan todos por un efecto por el disfrute directo e inmediato, ejem. Plazas, caminos, ríos...• Res Universitates : Son las corporaciones y ciudades. Son personas morales que tienen pertenencias para el uso de sus miembros, ejem. Teatros, baños, calles que son de uso común a losciudadanos.
• Res private o Singolorum: Son las cosas que la persona particular puede hacer entrar a su patrimonio.
4. Res nullius: cosas de nadie, es decir aquellas cosas, que desde el momento quedebían ser, carecían de dueño. Ejemplo animales que se capturaban en la tierra, en el mar y en el cielo.
5. Res hostiles: cosas del enemigo, aunque hubieran pertenecido al enemigo eran considerados...
Regístrate para leer el documento completo.