Derecho Romano I
Edicto – Facultad del magistrado para dar las normas y los recursos necesarios para defender los intereses de los particulares.
Actio – Inicio del procedimiento jurídicoIuridictio - Facultad del magistrado para admitir o no una demanda; y para proveer de los recursos necesarios en ese procedimiento a las partes
Adjudicatio – La facultad que tenía el juez para dictarsentencia
Ley Ebucia – Aparece en el año 130 a. C; con la que aparece un nuevo procedimiento escrito mucho más ágil, creado como consecuencia de la expansión romana. Este procedimiento se llama“formulario”. El procedimiento formulario era escrito, en cambio, la legislación era oral
Misio imbona – Se produce al embargar todos los bienes
Confesio in iure – Confesión de los hechos ante elmagistrado
Apud iudicem – El asunto pasa a manos del juez, el papel del magistrado ha concluido. Es la fase judicial. El juez coge la fórmula y, una vez estudiada, dicta sentencia. Ésta puede sercondenatoria, absolutoria, declarativa o constitutiva.
Litis contestatio – Ambas partes, de mutuo acuerdo y en presencia del magistrado, elegían juez y de mutuo acuerdo decidían que fuera el juez elque resolviera; y se aceptaba en aquel momento algún fallo de la sentencia
Ejecución real – Se produce al embargar un bien
Ejecución personal – Si al cabo de 30 días de haberse dictadosentencia el condenado no la cumplía, el demandante podía llevárselo preso a su casa durante 60 días y, posteriormente, si alguien lo quería rescatar podía pagar la deuda. Si no habían ofertas, se le mataba.(manus siniecta)
Acción personal – Según Gaio, la acción personal es aquella por la que demandamos a alguien en virtud de un contrato o de un delito, es decir, demandamos que alguien tiene laobligación de dar, hacer o prestar
Acción real – Afirmar que una cosa o un bien o un derecho es nuestro.
3 LEGIS ACTIO
Apuesta procesal – Se produce cuando las dos partes afirman ser...
Regístrate para leer el documento completo.