derecho romano

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2013

República Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Universidad de Carabobo
Escuela de Derecho
Derecho romano






Ensayo de Derecho Romano






Profesora: Martínez Fabiana Integrante:Leonardi Gabriela CI 22.726.014



Naguanagua. 2013

La convención

La convención es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas sobre un negocio jurídico bien sea para crear, modificar o extinguir algún derecho, es el principio del nacimiento de uncontrato puesto que sin la convención el contrato no se efectuaría “ No hay contrato ni obligación que no tenga en si una convención” si no es declarada licita no produce efectos jurídicos, ya que no da lugar a las obligaciones civiles sino a las acciones naturales, al darle a una convención solemnidad o requisitos formales seria nominado como contrato.

División de la convención

Laconvenciones se dividen en provistas de acción y desprovistas de acción, podríamos decir que en las convenciones provista de acción nos hablan de aquellas acciones que acarreaban obligaciones civiles como lo eran los contratos ya bien sean nominados o innominados, a su vez la convección desprovista de acción seria aquella que no entran a la categoría de contrato solo causa obligaciones naturales como loserían los pactos aislados.

El pacto

Es la convención entre dos o más personas que no han sido sancionadas por el derecho civil romano y por esa razón no podían ser catalogados como contratos. Los pactos solo engendraban obligaciones naturales.
En la época de Justiniano el pacto sufrió derogaciones puesto que los pretores y sus edictos y los emperadores en sus constituciones le concedieronfuerza obligatoria a algunos pactos uniéndolos así a los contratos para completar o modificar sus efectos. Se distinguieron dos clases de pactos, los pactos aislados que eran simples acuerdos sin ninguna relación con los contratos sancionados por el derecho civil y a su vez los pactos agregados a contratos eran pactos unidos a un contrato y sancionados como el mismo contrato al cual estuviera unido.Diferencia entre pacto y contrato
El contrato como bien ya lo vimos en su concepto es un acuerdo entre dos personas sancionadas por el derecho civil la cual traerá consigo obligaciones de carácter jurídico, ahora bien el pacto es un simple acuerdo entre dos personas que no han sido sancionadas sus efectos se limitan solo engendran obligaciones naturales, sucede que a algunos pactos fueronunidos a los contratos haciéndolos a su vez de cumplimiento obligatorio, pero también existían muchos pactos que carecían de nombre y que no estaban provisto de acción para exigir su cumplimiento, mientras que todo contrato estará protegido por acciones y excepciones que le dan eficacia jurídica.

El contrato

Son los acuerdos de voluntades que si son sancionados por el derecho civil romano yque ha futuro va a producir obligaciones civiles, el contrato está protegido por acciones y excepciones que le daban plena eficacia jurídica. Se podría decir que el contrato es la convención que da lugar a obligaciones civiles.

Formación del contrato

Acuerdo de voluntades: El contrato necesita la voluntad de ambas partes para la realización del contrato. Así, cuando las partes contratantesexpresan su voluntad en el momento que se forma el contrato, se denomina entre presentes. Cuando la manifestación de la voluntad se da en momentos diferentes, se denomina entre ausentes. La distinción es importante para poder determinar con exactitud el momento en que el contrato entra en la vida jurídica de los contratantes. El contrato entre presentes entrará en vigencia en el momento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO ROMANO LAS FAMILIAS ROMANAS
  • Dioses Romanos Derecho Romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano
  • Derecho romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS